
LOGROÑO, 12 de octubre. En una contundente declaración, el partido Por La Rioja ha manifestado su preocupación por la gestión del presidente regional Gonzalo Capellán, a quien acusan de perpetuar el abandono de los núcleos rurales en La Rioja debido a la continua reducción de servicios.
La secretaria general del partido, Sonsoles Soriano, ha criticado las recientes medidas anunciadas por Capellán, calificándolas de meros gestos sin sustancia. "Estas acciones no son más que un maquillaje que no aborda los problemas reales; Gonzalo Capellán se ha olvidado de nuestros pueblos", señaló.
En su crítica, Soriano ha puesto de manifiesto que 117 localidades en la región se han quedado sin acceso a cajeros automáticos. A pesar de la promoción de once nuevos dispositivos en algunos municipios, la líder regionalista sostiene que esto ignora la situación de más de un centenar de poblaciones que siguen sufriendo la falta de servicios esenciales y que, por ende, están perdiendo habitantes.
Soriano también ha destacado cómo la estrategia del Gobierno del Partido Popular parece centrarse en favorecer a las áreas más pobladas, lo que se traduce en el abandono progresivo de las pequeñas localidades. "La instalación de estos cajeros automáticos en solo 11 municipios llega tarde, ya que hemos estado pidiendo esto durante años y la pérdida de población en aquellos lugares ya es irreversible", comentó.
Además, ha calificado el cajero ambulante ofrecido por Capellán como un "brindis al sol", destacando que no garantiza el acceso a efectivo en momentos críticos, ya que depende del itinerario de un servicio estatal. Soriano argumenta que el acceso al dinero es un derecho básico que no debería depender de la llegada de una furgoneta.
En sus declaraciones, Soriano ha abordado la crítica situación de localidades como Sojuela y Muro de Aguas, donde los servicios se han vuelto escasos. "Es incomprensible que un nuevo barrio destinado a 60 familias en Sojuela no cuente con servicio de autobús, mientras que el resto del municipio sí lo tiene", afirmó.
La ausencia de servicios básicos, como el transporte público o instalaciones recreativas, está dificultando la vida cotidiana de los residentes, especialmente de las familias con niños que necesitan desplazarse a la escuela. "El municipio, al ganar población, se enfrenta a la escasez de recursos, lo que empeora la vida diaria”, añadió.
Desde Por La Rioja se denuncian situaciones similares en un centenar de localidades, donde la falta de comercios, panaderías y servicios de salud se ha vuelto alarmante. Soriano enfatiza que "la vida rural se está volviendo insostenible debido a la falta de compromiso político."
El testimonio de Muro de Aguas ilustra esta problemática, donde el pueblo, que solo cuenta con una veintena de vecinos, perdió recientemente su panadería, un servicio que había sido fundamental durante décadas. "Es un símbolo del abandono que sufren muchos pueblos en La Rioja, que ven como sus servicios básicos desaparecen sin que se ofrezca solución alguna", denunció Soriano.
Para la secretaria general, el Gobierno de Capellán ha dejado a la deriva a estos pueblos, a pesar de las avisos de los vecinos sobre el riesgo que esto representa para su supervivencia. "Muro de Aguas es un claro ejemplo del abandono rural al que se enfrentan muchas localidades", insistió.
Soriano ha concluido reafirmando la necesidad de políticas rurales efectivas que vayan más allá de la simple instalación de cajeros automáticos. "Es esencial que se implementen medidas que aborden las necesidades financieras, de salud, educación y comunicación para todos los riojanos, independientemente de dónde vivan”, subrayó.
Finalmente, el partido Por La Rioja expresó su compromiso de seguir defendiendo un modelo de desarrollo equitativo que ofrezca oportunidades y recursos a todos los municipios. "La despoblación no se enfrenta con decisiones superficiales, sino con acciones concretas que beneficien a la vida en nuestros pueblos", concluyó Soriano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.