
LOGROÑO, 10 Abr. - En un reciente pronunciamiento, el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación de La Rioja, Daniel Osés, ha criticado la Ley Nacional de Vivienda, señalando que ha tenido efectos adversos en el mercado inmobiliario, especialmente en el ámbito del alquiler.
Osés destacó que, desde la implementación de esta normativa, la disponibilidad de viviendas en alquiler ha disminuido drásticamente en un 50%, mientras que, paralelamente, los precios han experimentado un incremento del 30%. Estas cifras han generado una preocupación palpable entre los ciudadanos, especialmente en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado.
La intervención del consejero se produjo en respuesta a una pregunta del diputado socialista, Sergio Martínez Astola, quien inquirió sobre las acciones que tomará el Gobierno de La Rioja para contener el creciente costo de los alquileres en la región.
En su defensa, Osés subrayó que la administración está implementando diversas estrategias, incluyendo la potenciación de ayudas al alquiler, la expansión del parque público de vivienda y el fortalecimiento de las garantías jurídicas tanto para propietarios como para inquilinos.
Por su parte, Martínez Astola recordó la reciente movilización de miles de ciudadanos en varias ciudades, incluida Logroño, quienes exigieron que las autoridades actúen de manera urgente ante la escalada de precios y la especulación inmobiliaria. El diputado advirtió que la situación se ha pervertido, convirtiendo la vivienda de un derecho a un mero negocio.
En su respuesta, Osés manifestó su respeto por las manifestaciones, indicando que comprenden la sensibilidad del tema en la sociedad riojana y que están trabajando en soluciones efectivas. Sin embargo, enfatizó que la ley de vivienda vigente está perjudicando a los propietarios, lo que está llevando a una reducción de las viviendas disponibles en el mercado de alquiler.
Osés anunció que el Gobierno está tomando medidas proactivas en La Rioja, y prometió poner sobre la mesa iniciativas como el programa "Habita Rioja", que ha demostrado ser exitoso, contando con más de 1.237 contratos de alquiler activos en la región.
En conclusión, el consejero aseguró que se comprometen a trasladar las mejores prácticas al Plan Estatal de Vivienda y a fomentar una mayor protección legal tanto para propietarios como para inquilinos, reiterando su compromiso de no escatimar esfuerzos en la búsqueda de soluciones efectivas a este desafío habitacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.