Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Nueve de cada diez personas con Enfermedad Renal Crónica ignoran su condición.

Nueve de cada diez personas con Enfermedad Renal Crónica ignoran su condición.

LOGROÑO, 30 de septiembre.

En los últimos años, la insuficiencia renal ha observado un incremento notable entre la población en España. Sin embargo, la detección precoz de esta enfermedad resulta complicada, pues a menudo los síntomas solo se presentan cuando la condición ya se encuentra en un estado avanzado. A pesar de que el conocimiento general sobre las causas y efectos de la insuficiencia renal está en aumento, sigue siendo bastante limitado.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Federación Nacional de Asociaciones de Donantes de Riñón (ALCER), un alarmante 90% de quienes padecen Enfermedad Renal Crónica (ERC) no son conscientes de su situación. Esta estadística es aplicable a toda España y es especialmente relevante para la comunidad de La Rioja, donde la ERC suele ser asintomática hasta llegar a fases críticas.

En este contexto, el próximo miércoles 1 de octubre se llevará a cabo la primera Aula de Salud que organiza Ibercaja-Viamed Los Manzanos este otoño. La charla está programada para las 19:30 horas en el Salón de Actos del Centro Ibercaja La Rioja, ubicado en Plaza Diversidad, 2, en Logroño, y la entrada será libre.

La charla estará a cargo del nefrólogo Carlos Gómez Alamillo, del Hospital Viamed Los Manzanos, y será introducida por la subdirectora médica de la institución, la doctora Florencia Moreno Pascal. Al finalizar la conferencia, los asistentes tendrán la oportunidad de plantear cuestiones relacionadas con el tema expuesto.

Durante su intervención, Gómez Alamillo se centrará en la función de los riñones y las consecuencias que implica su pérdida. "El objetivo de este encuentro", explica, "es proporcionar información sobre el funcionamiento renal, sus implicaciones cuando se ve afectado, estrategias para manejarlo y abordar las dudas y miedos que puedan surgir, los cuales se esperan minimizar a través de esta charla".

Las principales causas que pueden llevar a una pérdida total de la función renal incluyen Glomerulonefritis, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades obstructivas, y diversas condiciones hereditarias. La diabetes tipo 1, que afecta a un 40% de los casos, y el uso prolongado de ciertos fármacos también son factores de riesgo significativos.

Cuando se inicia insuficiencia renal, advierte Gómez Alamillo, "la situación puede evolucionar hacia una pérdida total de la función renal, trayendo consigo complicaciones que afectan gravemente la salud cardiovascular, ósea y endocrinológica, así como anemia, lo que puede conducir a una insuficiencia renal crónica avanzada que requiera diálisis o trasplante".

A menudo, la insuficiencia renal se manifiesta de forma temprana en pacientes con condiciones como hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas, y puede pasar desapercibida. "En estos casos", continúa el nefrólogo, "es crucial la detección y el control adecuados, lo que puede ralentizar la progresión de la pérdida de la función renal y evitar el inicio de la diálisis".

Menos conocida es la insuficiencia renal aguda, que puede surgir por el uso tóxico de medicamentos, deshidratación o infecciones. En muchas ocasiones, con el tratamiento adecuado, es posible recuperar la función renal.

Gómez Alamillo enfatiza la importancia de actuar con prontitud y eficacia en el tratamiento de esta condición, así como prevenirla, ya que los episodios de insuficiencia renal aguda pueden aumentan el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia renal crónica.

Para el nefrólogo, resulta fundamental educar a la sociedad sobre la función de los riñones en la salud y las maneras de preservarla. Esto incluye revisar periódicamente los niveles de creatinina y aclaramiento, así como el análisis de orina para detectar anomalías, entre las que destaca el índice de albumina/creatinina, un factor de riesgo cardiovascular relevante.

En este sentido, Gómez Alamillo hace un llamado a la concienciación sobre el papel crucial de los riñones en la salud integral: "Conozca su creatinina, su filtrado y su albumina en orina". La creciente esperanza de vida y la demanda de información sobre salud por parte de la ciudadanía hacen que sea esencial que los riojanos reciban información clara y autorizada sobre estos temas.

Los profesionales de Viamed Los Manzanos se comprometen a ofrecer a la comunidad información basada en la experiencia y el rigor, centrándose en la promoción de hábitos de vida saludables y pautas de prevención a través de las Aulas de Salud Viamed Los Manzanos.