
LOGROÑO, 3 de junio. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha confirmado que este curso académico más de 420 jóvenes se beneficiarán de la iniciativa de exención de matrícula para el primer año en las universidades públicas de la región, incluyendo la Universidad de La Rioja (UR) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Alfonso Domínguez, portavoz del Gobierno regional, ha compartido esta información tras finalizar el periodo de solicitudes, aunque anticipó que la cifra final de beneficiarios podría ser mayor, ya que aún se encuentran en proceso de admisión algunos estudiantes. El plazo en la UNED concluyó ayer.
Domínguez recordó que esta medida, implementada por Capellán, representa un cambio significativo en el acceso a la educación superior pública. Con el presupuesto ya aprobado, es posible comenzar a ofrecer datos sobre la acogida de esta iniciativa por parte de las familias en La Rioja.
El objetivo del Gobierno es establecer un sistema de educación completamente gratuito desde la infancia hasta el primer año universitario, atendiendo a alumnos de entre 18 y 35 años.
Una vez finalizados los trámites, se ha determinado que 421 alumnos de la UR, de los cuales 193 son mujeres y 228 hombres, así como 24 estudiantes de la UNED, se beneficiarán de la exención en las matrículas, aunque algunas de las solicitudes de la UNED aún están en proceso de gestión.
Las áreas de estudio más demandadas entre los solicitantes incluyen Educación Primaria, Educación Infantil, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ingeniería Mecánica y Derecho.
Las subvenciones, que rondan los 1.000 euros, variarán según el coste total de las matrículas.
Esta medida, que es el resultado de la colaboración entre el Instituto Riojano de la Juventud y las universidades de la región, permitirá la financiación de hasta 60 créditos académicos o ECTS para los jóvenes empadronados en localidades riojanas, siempre que hayan residido al menos dos años antes de matricularse, o cinco años en total en la Comunidad.
Este innovador programa del Gobierno de La Rioja, sin precedentes en el resto del país, se complementará con ayudas para la movilidad de estudiantes que opten por cursar sus estudios fuera de la región. Hasta la fecha, se han registrado 2.050 solicitudes, lo que representa un aumento superior al 50% en comparación con el año anterior.
Una vez finalizado el ciclo de evaluación de estas ayudas, el ejecutivo autonómico destinará casi 1.933.000 euros para apoyar a aquellos alumnos que no puedan seguir su formación superior en La Rioja, permitiendo que continúen su educación en otras comunidades. Además, se ha determinado que los estudiantes de primer año podrán solicitar estas ayudas sin restricciones respecto a sus ingresos familiares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.