Vox ha solicitado la implementación de la opción de escuchar el latido fetal antes de realizar un aborto, mientras que el PP asegura que todas las mujeres cuentan con apoyo si desean continuar con el embarazo.
En el pleno del Parlamento de La Rioja, la consejera de Salud, María Martín, respondió a una pregunta de la diputada socialista María Somalo sobre la externalización y contratación de la asistencia a las urgencias derivadas de accidentes de tráfico. Martín señaló que el PSOE ya tiene conocimiento de la respuesta, ya que desde el Partido Popular se ha cuestionado en varias ocasiones la iniciativa de derivar todos los accidentes al Hospital San Pedro.
Somalo recordó que durante el gobierno de Concha Andreu, se reinternalizó la asistencia sanitaria en los accidentes de tráfico que antes se derivaban a Viamed Los Manzanos. Además, quiso conocer las instrucciones, si hubo licitación pública y qué tipo de transporte se utilizará para las derivaciones.
Martín replicó a Somalo desde el estrado, destacando que seguir dando lecciones de gestión sanitaria por parte de la diputada socialista es ridículo. La consejera de Salud explicó que si una persona paga un seguro privado y sufre una fractura menor, puede acudir a una clínica privada que cubra su seguro. Afirmó que el único recorte que hará el Gobierno del PP es en las listas de espera y que se cambiará el protocolo para que los médicos decidan cuándo un caso menor debe ser atendido en la sanidad privada.
Por otro lado, el diputado del PP Alberto Olarte cuestionó las consecuencias del Plan de Choque implementado por el gobierno anterior para reducir los tiempos de espera. Martín coincidió con Olarte en que hubo decisiones erráticas y falta de rigor en la gestión, culminando en la puesta en marcha del plan justo antes de las elecciones y su eliminación después de perderlas. Martín explicó que se están realizando operaciones por la tarde y los fines de semana, y también se propone derivar intervenciones a Los Manzanos.
El diputado de Vox, Héctor Alacid, preguntó al Gobierno riojano cómo protegerá el derecho a la vida. Alacid mencionó el aborto y la eutanasia como vulneraciones del derecho a la vida recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Constitución. Se refirió a la Ley del Aborto como un ataque a este derecho y citó la situación dramática en La Rioja, donde se realizaron 338 interrupciones del embarazo, de las cuales 300 fueron por petición de la mujer sin ningún motivo de malformación o peligro de vida. Alacid pidió garantizar una correcta información a las mujeres, apoyo a las familias e incluso la posibilidad de escuchar el latido fetal y acceder a ecografías 4D.
Martín respondió destacando el apoyo general que se brinda a las mujeres, mencionando el programa de apoyo a la natalidad y la lucha contra la violencia de género. Aseguró que todas las mujeres que deseen tener un hijo y no cuenten con los recursos necesarios tienen el apoyo de la Asociación Proinfancia Riojana.
En resumen, Vox ha pedido la opción de escuchar el latido fetal antes de abortar, mientras que el PP destaca su apoyo a todas las mujeres que deseen continuar con el embarazo. La consejera de Salud, María Martín, ha respondido a preguntas sobre la externalización de la asistencia a las urgencias derivadas de accidentes de tráfico y las consecuencias del Plan de Choque para reducir los tiempos de espera. Además, el diputado de Vox, Héctor Alacid, ha planteado cuestiones sobre cómo se protegerá el derecho a la vida, mencionando el aborto y la eutanasia.