Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño vuelve a licitar la revisión del PGM, con mayor supervisión técnica y un avance proyectado para finales de 2026.

Logroño vuelve a licitar la revisión del PGM, con mayor supervisión técnica y un avance proyectado para finales de 2026.

El Ayuntamiento de Logroño ha tomado medidas decisivas en su avance hacia la renovación del Plan General Municipal (PGM) al iniciar un nuevo proceso de licitación que busca la contratación de un equipo especializado. Este movimiento se formalizó en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, donde se aprobó un presupuesto inicial de 839.507 euros destinado al proyecto.

En este nuevo pliego, se establece un enfoque más riguroso en el control técnico, con la intención de que se presente un primer avance en la revisión del PGM para finales de 2026. El objetivo es que el trabajo esté completamente finalizado en un plazo de cuatro años, es decir, para 2029. Así lo han declarado el alcalde, Conrado Escobar, y el concejal responsable, Javier Martínez Mancho, en una reciente comparecencia ante los medios.

Además de la aprobación de la licitación, la Junta de Gobierno ha avanzado en la finalización del contrato anterior con Ezquiaga Arquitectura, el cual se había mantenido para la revisión del Plan. Este contrato fue declarado en incumplimiento en julio, y ahora se está solicitando la revisión del Consejo Consultivo para su resolución definitiva.

Una de las claves del nuevo contrato es que el equipo que se seleccione deberá estar compuesto por al menos siete profesionales. Según lo indicado por el alcalde, se busca que el coordinador tenga un título superior y al menos cinco años de experiencia en planificación urbanística, además de que el resto del equipo también presente un perfil técnico sólido y experiencia relevante.

Como parte del proceso de licitación, se ha requerido a los oferentes que incluyan una memoria diagnóstica sobre la situación urbana actual de Logroño, un programa de trabajo con un calendario detallado, y propuestas para mejorar la participación ciudadana. Estos documentos serán fundamentales junto con la oferta económica y la experiencia del equipo para determinar la adjudicación final del contrato.