Logroño considera reemplazar el césped artificial de los campos municipales de fútbol, comenzando por el Estadio El Salvador.
LOGROÑO, 22 Oct.
El Ayuntamiento de Logroño está analizando posibles cambios en el césped artificial de los campos municipales de fútbol para adaptarse a la nueva normativa de la UE que exige eliminar el uso de caucho en estas instalaciones.
Estas medidas se aplicarán en la licitación del primero de los campos que debe renovar su césped en los próximos meses, el de El Salvador, en Valdegastea, según ha informado esta semana el concejal de Promoción de la Ciudad y presidente de Logroño Deporte, Miguel Sáinz.
Antes de reunirse con los clubes de referencia de la ciudad para informarles sobre las ayudas municipales de 2023, Sáinz ha respondido a preguntas de los medios de comunicación y ha señalado que "hemos estado estudiando esta medida que parece que se avecina".
"Estamos evaluando la base del césped artificial y buscando soluciones que podrían implicar el uso de fibra de coco o corcho en lugar de la solución actual. Esto probablemente nos permitirá sortear los problemas que Europa sugiere y hacer que los campos de césped artificial en Logroño sigan siendo una realidad", ha afirmado.
Sáinz ha destacado que "la mayoría de los campos de fútbol donde se entrena requieren césped artificial por razones lógicas y de necesidad, ya que mantener césped natural es muy costoso. Confiamos en encontrar soluciones a nivel local, nacional e incluso europeo para que los campos de césped artificial puedan durar incluso más de ocho años".
En esta situación, el concejal ha adelantado que "el primer campo de fútbol con césped artificial que licitaremos en los próximos meses, antes de que termine el año, será el de El Salvador, que necesita una importante mejora y vamos a cambiarlo por completo".
En esta licitación "incluiremos en los términos de referencia estas características sobre la base del césped, el fundamento en el que se instala el césped artificial, para tratar de prolongar la vida útil más allá de los ocho años que sugiere Europa y que, por ahora, parecen ser su límite", agregó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.