Logroño celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un evento de testimonios el próximo miércoles.

LOGROÑO, 30 de septiembre. Este jueves, 1 de octubre, Logroño celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores, un evento que busca resaltar la valiosa contribución de este sector de la población en nuestra sociedad.
La jornada contará con un programa diverso que incluye testimonios de personas mayores y un espectáculo musical con la participación de coros y rondallas, tanto de Logroño como de otras localidades de La Rioja. Estos eventos resaltan la riqueza de las experiencias de nuestros mayores y ponen de relieve su legado cultural.
El evento principal, que está organizado bajo el proyecto municipal 'Retoñando. Logroño Acompaña', se llevará a cabo en el Espacio Lagares a partir de las 11:30 horas, y contará con la presencia del alcalde, Conrado Escobar. Se trata de una oportunidad para que la comunidad reconozca y valore el papel activo que desempeñan las personas jubiladas en nuestra sociedad.
La jornada comenzará con la proyección de dos cortometrajes que abordarán temas relevantes como el edadismo y la soledad, seguidos de un foro de debate. Posteriormente, se escucharán las historias de dos jubilados que, a pesar de su condición, se mantienen activos en diferentes áreas: una mujer que está cursando estudios universitarios y una religiosa comprometida con múltiples iniciativas. La primera parte del acto cerrará con un monólogo interpretado por un miembro de los centros de mayores de la ciudad.
Por la tarde, las celebraciones continuarán con un festival musical donde se presentarán diversas agrupaciones de coros y rondallas de los centros para mayores de Logroño, así como de otras poblaciones de La Rioja, incluyendo Alfaro, Arnedo y Calahorra. La cita tendrá lugar en el Auditorio municipal a partir de las 18:00 horas, con entrada gratuita hasta agotar existencias.
El propósito de esta celebración es visibilizar la importancia de las personas mayores en Logroño, destacando su actuación en aspectos sociales, culturales y en la toma de decisiones que afectan a su entorno. Es vital reconocer que estos ciudadanos no solo son parte de nuestra historia, sino que siguen siendo actores cruciales en la construcción de un futuro mejor para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.