Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Lanzan guía para enfrentar el cambio climático en el Camino de Santiago Francés.

Lanzan guía para enfrentar el cambio climático en el Camino de Santiago Francés.

LOGROÑO, 20 Abr. - La Fundación Santa María la Real ha presentado recientemente su innovadora 'Guía de Adaptación al Cambio Climático para el Camino de Santiago Francés'. Este recurso, disponible tanto en formato digital como impreso, es un valioso compendio que reúne conocimientos tradicionales y prácticas ancestrales destinadas a afrontar los desafíos que plantea el cambio climático.

Este ambicioso proyecto se lleva a cabo gracias al respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mediante subsidios destinados a iniciativas que implementen el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030. Los interesados pueden acceder a la guía y descargarla a través del siguiente enlace: https://bit.ly/GuiaCambioClimatico.

Más que una emblemática ruta de peregrinación, el Camino de Santiago Francés es un patrimonio vivo que incluye paisajes, comunidades, culturas y saberes que han resistido el paso del tiempo. En este sentido, la guía busca visibilizar y revitalizar estos conocimientos vernáculos, abordando uno de los retos más significativos de la actualidad: el cambio climático.

La guía, en sus versiones digital e impresa, se convierte en una herramienta fundamental para adaptar el territorio, rescatando métodos y saberes que han demostrado ser sostenibles a lo largo de la historia.

“Nuestra meta es fomentar la colaboración, intercambiar experiencias y garantizar la preservación de un patrimonio natural y cultural inigualable, para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de un Camino vivo y en armonía con la naturaleza”, comentan los responsables del proyecto.

Las prácticas que engloba esta guía no solo ayudarán a mejorar la percepción y la atracción turística del Camino, sino que también servirán para inculcar una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente, reforzando el compromiso con su conservación.

La publicación analiza detalladamente los 24 tipos de paisajes del Camino, desglosando sus 69 unidades paisajísticas distribuidas en cinco regiones y 173 municipios. Cada paisajística se caracteriza por su orografía, morfología y particularidades climáticas, que favorecen una flora y fauna diversas.

Además, es importante señalar que las opiniones y la información contenida en la guía son de responsabilidad exclusiva de la Fundación Santa María la Real y no necesariamente reflejan la postura de las entidades que financian el proyecto. Se aborda también el impacto del cambio climático sobre el Camino de Santiago Francés y su legado natural y cultural. Sin embargo, lo más destacado de esta guía es su recopilación de 39 prácticas tradicionales y saberes locales, que aportan estrategias concretas para adaptarse al cambio climático.

Estas prácticas están clasificadas en cinco categorías: agrario-ganaderas, oficios y conocimientos tradicionales, técnicas de construcción, sistemas económicos de intercambio, y mecanismos de gestión comunitaria y usos sociales. Entre las prácticas destacadas se incluyen la ebanistería, el pastoreo extensivo, el ecoagroturismo, y la apicultura tradicional, así como iniciativas de bioconstrucción y reforestación.

“Esperamos que esta guía se convierta en un instrumento valioso para difundir esos saberes y prácticas que han demostrado su efectividad a lo largo del tiempo frente a un entorno cambiante”, resaltan los promotores. “Nuestro objetivo es colaborar en la transmisión de conocimientos y concienciar sobre la relevancia de la adaptación al cambio climático para cultivar un sentido de respeto y responsabilidad hacia nuestro medio ambiente”, concluyen.