LOGROÑO, 21 Sep.
La Rioja ofrece los frutos de la vendimia a la Virgen de Valvanera en las Fiestas de San Mateo
Este jueves, Ciudadanos y autoridades de La Rioja han vuelto a realizar el tradicional Pisado de la Uva y la Ofrenda del Primer Mosto a la patrona de la comunidad, la Virgen de Valvanera. Sin embargo, debido a la lluvia que ha caído sobre Logroño, el evento no se llevó a cabo en su espacio tradicional, El Espolón, sino en uno de los patios del IES Sagasta. Aun así, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, presidió el acto.
En esta ocasión, muchas autoridades presentes en el acto han sido impulsadas después de las elecciones de mayo, como el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández Cornago. Además, asistieron representantes del Ejecutivo riojano y del Consistorio logroñés, así como otras autoridades militares, religiosas y representantes de la vida social, económica y cultural de la ciudad y la región.
Entre los asistentes, se pudo destacar la presencia de miembros de los medios de comunicación de Suecia y Australia, quienes están realizando reportajes sobre la enogastronomía y el vino de La Rioja.
La celebración del Día de San Mateo comenzó con la Llamada a Concejo desde el Ayuntamiento de Logroño, seguida de una Misa Solemne en la Concatedral de Santa María La Redonda y una procesión acompañada por el Grupo de Danzas.
El acto se llevó a cabo con la Banda de Música de Logroño, seguido de la subida de los Caballeros de Valvanera con la Patrona de La Rioja al estrado. Luego, los danzantes rodearon el tinanco para ayudar con la ofrenda de los primeros racimos de uvas, llenando así el tinanco frente a la Virgen.
Uno de los momentos más esperados fue cuando los nietos de los Hermanos Urdiales pisaron las uvas, acompañados por la interpretación de jotas tradicionales. Después, el líquido fue bendecido por el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, siguiendo la tradición.
El evento concluyó con los bailes del Grupo de Danzas de Logroño y los gaiteros, seguidos de los himnos de La Rioja y de España, y los correspondientes saludos y fotografías entre los asistentes.