"La Rioja experimenta un incremento del 45,3% en la firma de hipotecas en abril, marcando diez meses consecutivos de crecimiento interanual."

Murcia, 20 de junio. En un contexto de recuperación económica, el mercado hipotecario en la región de Murcia ha mostrado un notable aumento en la constitución de hipotecas para viviendas durante el mes de abril. Unas cifras que sorprenden al registrar un crecimiento del 33,7% en comparación con abril del año pasado, superando la media nacional, que se sitúa en un 14,39%. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se formalizaron un total de 1.146 hipotecas en esta comunidad, aunque este incremento representa una ligera desaceleración respecto al mes anterior.
Respecto al capital total dispuesto para la creación de hipotecas, en abril se prestaron 116,99 millones de euros, lo que representa un incremento del 52,55% frente a lo registrado un año atrás. Sin embargo, en comparación con el mes de marzo, se observa una caída del 13,8% en la cantidad de dinero prestada para hipotecas.
En términos generales, la cifra total de hipotecas constituidas en la Región ascendió a 1.415, con un desembolso general que alcanzó los 160,59 millones de euros. De estas hipotecas, 21 correspondieron a fincas rústicas, mientras que el grueso, 1.394, fueron sobre propiedades urbanas.
De las hipotecas urbanas, 1.146 estaban destinadas a viviendas, junto con otras 242 que fueron clasificadas bajo distintas categorías, incluyendo seis sobre solares. Este panorama señala un renovado interés en la inversión inmobiliaria en el área, a pesar de la reciente volatilidad económica.
En términos de movilidad en el mercado, se registraron 21 operaciones de subrogación al acreedor y 216 cambios de titularidad en hipotecas. Además, de las 414 hipotecas que modificaron sus condiciones, 177 se realizaron mediante el proceso de novación, un reflejo de la adaptabilidad del sector ante las circunstancias actuales.
No obstante, el escenario no es completamente positivo, ya que se cancelaron 2.233 préstamos hipotecarios en la región, desglosados en 1.410 sobre viviendas, 70 sobre fincas rústicas y 735 pertenecientes a urbanas, con 18 adicionales sobre solares. Esto indica una cierta presión sobre el mercado que merece atención.
Por lo que respecta a las comunidades autónomas, el incremento en la firma de hipotecas ha sido generalizado. Extremadura lidera el crecimiento con un impresionante aumento del 84,91%, seguida de Navarra y La Rioja, con aumentos de 61,69% y 45,30%, respectivamente. Sin embargo, hay regiones como el País Vasco que apenas han registrado cambios, manteniendo un crecimiento del 0,00%. Las comunidades de Asturias y Aragón también muestran incrementos menores.
En el ámbito del importe prestado, la tendencia de aumento se ha visto en todas las comunidades, destacando Extremadura con un asombroso ascenso del 109,42%, mientras que La Rioja y Navarra también reportaron aumentos significativos del 64,99% y 56,61%, respectivamente. En contraste, el País Vasco, Galicia y Andalucía mostraron incrementos mucho más modestos. Este panorama pone de manifiesto la variabilidad del mercado hipotecario a nivel nacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.