Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja desembolsa 3,1 millones en ayudas excepcionales para champiñones y setas.

La Rioja desembolsa 3,1 millones en ayudas excepcionales para champiñones y setas.

Logroño, 14 de enero. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja ha emitido hoy una resolución que concede ayudas a un total de 220 agricultores, sumando un importe de 2.005.303 euros. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja, corresponde al segundo plazo de un programa excepcional diseñado para el sector del champiñón y la seta en la región, con el fin de mitigar los efectos adversos de la sequía. Cabe recordar que el primer pago de asistencia, que ascendió a 1.092.623 euros, fue aprobado el pasado 6 de junio de 2024, beneficiando a 213 cultivadores.

Con el objetivo de salvaguardar la viabilidad de las explotaciones agrarias y atender de manera inmediata las graves repercusiones económicas generadas por la sequía y otras perturbaciones del mercado, el Gobierno de La Rioja tomó la decisión, el 21 de febrero del año pasado, de implementar esta convocatoria de ayudas excepcionales. El total de gasto comprometido asciende a 3,1 millones de euros, con la distribución de los pagos estructurada en dos fases.

En cuanto a la cuantía de la subvención, esta se distribuye en un único pago que corresponde a 16 euros por tonelada subvencionable, según las solicitudes recibidas en este segundo plazo, además de complementar el primer pago con 6 euros por tonelada subvencionable, garantizando así que se alcance la cantidad máxima de ayuda por tonelada. Este importe se refiere a la adquisición de compost o paja a lo largo de todo el periodo en el que es válida la subvención.

Es fundamental subrayar que la Consejería de Agricultura ha estado colaborando estrechamente con el sector para ejecutar las iniciativas necesarias que impulsen su modernización. En julio pasado, se presentó el avance del Plan Estratégico Sectorial del Champiñón y de la Seta 2024-2027, que cuenta con una inversión de 100.000 euros por parte del Gobierno regional. Esta estrategia busca establecer las bases para hacer frente a los desafíos actuales y mejorar la competitividad del sector, consolidándolo como un motor clave para el empleo y el desarrollo socioeconómico en la región.

Además, la Consejería de Agricultura está analizando la modificación de la Orden AGM/5/2024, datada el 13 de febrero, que establece las bases reguladoras para las ayudas dirigidas a inversiones en la modernización y mejora de las explotaciones agrarias. El propósito es adaptar dicha normativa a las necesidades de financiación que se han identificado en el citado Plan Estratégico del Champiñón.

Entre los criterios que se priorizarán para la selección de proyectos se reconocerán especialmente las inversiones propuestas por sectores, siempre bajo la supervisión de un plan estratégico que esté supervisado por la Consejería de Agricultura. Esto incluye, indudablemente, al sector del champiñón y la seta.

Por otro lado, se contempla la eliminación del límite superior de 500.000 euros en lo que respecta a la dimensión económica de las explotaciones. Aunque la norma general señala que no podrán beneficiarse aquellos almacenes cuya superficie sea inferior a 150 metros cuadrados, esta restricción será levantada en el caso de instalaciones de cultivo intensivo, como es el caso de los hongos.