La Rioja aprobará sus presupuestos más elevados, alcanzando los 2.118 millones en asistencia social.

La Rioja se prepara para un avance significativo en su gestión financiera, con la presentación de un presupuesto para el año 2026 que asciende a 2.118,60 millones de euros. Este monto representa un incremento del 1,66 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, estableciendo nuevas cuotas históricas en aspectos como La Salud, la Educación y los Servicios Sociales.
LOGROÑO, 1 de octubre.
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, reveló este miércoles su propuesta de presupuesto, enfatizando que se trata de los presupuestos más elevados y sociales en la historia de la comunidad. Capellán argumentó que este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno con la estabilidad y previsibilidad que requieren tanto los ciudadanos como los sectores productivos.
Durante su presentación, el presidente destacó que se destinarán 62,07 millones de euros adicionales para las diferentes consejerías, lo que permitirá una inversión superior en beneficio de la población en comparación con el año 2025.
En términos de prioridades, el Gobierno focalizará su atención en el fortalecimiento del gasto social. De ese incremento de 62,07 millones de euros, la mayor parte, más de 30 millones, se destinará a mejorar la atención en el ámbito sanitario, con más de 10 millones dirigidos a la educación y más de 5 millones a políticas sociales. Esto significa que un contundente 75% del nuevo presupuesto se destinará a esos tres pilares esenciales para el bienestar público.
El presidente subrayó que el nuevo presupuesto no sólo muestra un aumento en los ingresos, sino también un crecimiento en la inversión en partidas clave, apuntando a unas finanzas sólidas en un contexto de incertidumbre nacional.
Asimismo, Capellán enfatizó algunos puntos clave del presupuesto, como la inversión en vivienda, que superará los 28 millones de euros, y la implementación de un modelo fiscal que busca la reducción de impuestos. También se incrementará el convenio de Capitalidad hasta alcanzar los 3,08 millones de euros, un aumento del 1,32 por ciento, extendiéndose igualmente a las cabeceras de comarca y a los pequeños municipios con un aumento presupuestario correspondiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.