
LOGROÑO, 26 de mayo.
En una destacable operación llevada a cabo en la localidad de Alfaro, la Guardia Civil de La Rioja, en colaboración con la Delegación del Gobierno, realizó un importante despliegue policial en la madrugada del pasado sábado. Esta acción forma parte de un esfuerzo sistemático para combatir el tráfico y consumo de drogas, especialmente en zonas de ocio donde los jóvenes tienden a congregarse.
El operativo se enfocó en áreas con gran afluencia juvenil, buscando prevenir problemas asociados a grandes reuniones de personas, tales como violencia, delitos patrimoniales, alteraciones del orden público y el consumo de sustancias ilegales en espacios abiertos. La actuación de la Guardia Civil demuestra su compromiso con la seguridad de la comunidad.
Los agentes se desplazaron hasta un polígono industrial, donde intervinieron para desalojar a aproximadamente 70 jóvenes que se habían reunido, probablemente para llevar a cabo un botellón. Además, se realizaron inspecciones en diversos bares y pubs con el fin de verificar el cumplimiento de las normativas sobre licencias, aforo, medidas de seguridad, horarios y acceso de menores, garantizando así el bienestar público.
El balance del operativo arrojó múltiples infracciones administrativas, que reflejan la gravedad de las situaciones encontradas:
Se registró una denuncia por la tenencia de un arma eléctrica prohibida hallada detrás de la barra de un establecimiento.
Se realizaron dos denuncias por posesión de drogas, específicamente hachís y marihuana.
También se tramitaron denuncias por irregularidades en la licencia de actividad de un local y por la ausencia de cartelería obligatoria.
Por último, hubo una denuncia por permitir la entrada de menores a un local de ocio.
En el operativo participaron diversas unidades de la Guardia Civil, incluyendo el USECIC, el Área de Investigación de Calahorra, y patrullas del servicio de Seguridad Ciudadana de Alfaro y Cervera, complementadas por un equipo cinológico especializado en la detección de drogas. Esta labor coordinada pone de relieve la dedicación de las fuerzas de seguridad en la lucha contra actividades delictivas.
La Guardia Civil recuerda que la tenencia de armas blancas y el consumo de drogas en lugares públicos contravienen la legislación actual, lo que puede resultar en sanciones administrativas severas o incluso consecuencias penales, dependiendo de la gravedad de las infracciones cometidas. Todas las actuaciones del operativo han sido debidamente comunicadas a las autoridades competentes encargadas de las sanciones pertinentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.