
LOGROÑO, 12 de octubre.
La Guardia Civil de La Rioja ha llevado a cabo un impresionante total de 63.892 intervenciones durante los primeros nueve meses de 2025, acumulando un notable esfuerzo de 481.957 horas de servicio y recorriendo más de 2 millones de kilómetros. Esta dedicación es un testimonio del compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
En cuanto a la Seguridad Vial, los agentes de la especialidad de Tráfico han realizado 4.393 operativos, lo que equivale a 65.291 horas de trabajo y 727.295 kilómetros recorridos en sus patrullas. Estos datos destacan la importancia de la vigilancia en las carreteras y la prevención de accidentes.
Asimismo, en este mismo lapso, se llevaron a cabo 1.652 auxilios humanitarios y se iniciaron 233 diligencias judiciales relacionadas con delitos de tráfico, subrayando la multifacética labor que realiza la Guardia Civil en materia de seguridad y asistencia pública.
La presentación de estos datos coincide con la celebración el próximo domingo del día de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, un momento que resalta la dedicación y profesionalismo del cuerpo a lo largo del año.
La 10 Zona de la Guardia Civil, que abarca La Rioja, está estructurada en tres Compañías Territoriales localizadas en Haro, Logroño y Calahorra. También incluye una Compañía de Plana Mayor que opera desde Logroño, lo que permite una organización eficaz y una respuesta oportuna a cualquier incidente en la región.
La organización cuenta con 26 Puestos de Seguridad Ciudadana distribuidos entre estas compañías, así como efectivos destacados en instancias clave de la capital, como la Delegación del Gobierno y el Centro Penitenciario. Además, hay una unidad designada para la custodia de edificios de la Comunidad Autónoma, como el Palacio de Justicia y la sede de la Presidencia.
En la 10 Zona también se incorporan diversas especialidades como el Tráfico, la Policía Judicial y otros equipos dirigidos a la investigación de delitos específicos y la protección del medio ambiente. Entre ellos se encuentran grupos especializados en explosivos, rescates subacuáticos y la intervención en situaciones de alta complejidad.
Entre los casos de mayor relevancia, resalta la importante operación del 6 de febrero, donde se desmanteló una red que se dedicaba al comercio ilícito de vino con el prestigioso sello de 'Denominación de Origen Rioja', llevando a la investigación de siete implicados en falsificaciones.
También en febrero, el 26, la Guardia Civil esclareció un asesinato ocurrido en septiembre de 2024 en Haro. Los implicados utilizaron una violencia brutal y desmedida lo que subraya la seriedad de la delincuencia en la región.
En marzo, se destacó la intervención ante una peligrosa reunión ilegal de vehículos que congregó cerca de 200 coches y 600 personas en una vía pública, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes. La presión de los operativos de la Guardia Civil se hace evidente en tales situaciones.
Un mes después, el 23 de abril, las autoridades investigaron un intento fraudulento de secuestro que resultó ser un engaño y que movilizó recursos considerables, resaltando el impacto que estos actos pueden tener en la disponibilidad de los servicios para emergencias legítimas.
El 29 de abril, otro caso de violencia de género emergió con un asesinato en Haro, destacando la urgente necesidad de abordar este grave problema en nuestra sociedad.
Hacia junio, la Guardia Civil llevó a cabo una operación que resultó en la desarticulación de una red dedicada a la trata de personas con fines laborales, logrando liberar a cinco víctimas, un hecho que evidencia el compromiso del cuerpo con la defensa de los derechos humanos.
El 25 de julio, mediante un operativo aéreo, se localizaron 1.356 plantas de marihuana escondidas en los pinares, con un valor estimado en el mercado ilegal de 350.000 euros, demostrando la efectividad de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico.
Durante el mes de agosto, se realizaron varias detenciones por delitos graves, incluyendo la captura de dos personas por grabar y difundir contenido sexual sin consentimiento y la detención de tres jóvenes tras una agresión violenta en Calahorra, poniendo de manifiesto la respuesta proactiva de las fuerzas del orden ante la criminalidad.
Asimismo, el 23 de agosto, se detuvo a tres hombres por el robo de más de dos toneladas de cable de cobre, una acción delictiva que resalta la necesidad de mantener un control activo sobre este tipo de crímenes. Los detenidos fueron atrapados tras una compleja persecución que demuestra la dedicación de la Guardia Civil.
Finalmente, en septiembre, se dio a conocer la identificación de un conductor imprudente que fue grabado realizando un peligroso adelantamiento en la N-232, poniendo en riesgo a otros conductores, y el desmantelamiento de un punto de venta de drogas en Villamediana de Iregua, donde se incautaron más de 3 kilos de hachís, lo que resalta la eficaz labor de la Guardia Civil en la protección de la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.