En Logroño, el pasado año la Cruz Roja de La Rioja brindó atención a un total de 35.880 personas en la región, gracias a la presencia estratégica en 8 asambleas locales y 17 puntos de atención distribuidos por toda la comunidad. Esta información se desprende de la Memoria Anual 2023 de la entidad, que fue presentada este lunes.
El presidente de Cruz Roja de La Rioja, José Ignacio Rodríguez-Maimón, destacó durante la presentación el compromiso de la organización para ser una entidad sólida, ágil y adaptable a los continuos cambios sociales. Insistió en que seguirán trabajando para hacer realidad su misión humanitaria en la región y mejorar constantemente.
En el transcurso de 2023, Cruz Roja en La Rioja llevó a cabo 219.533 intervenciones de ayuda, con voluntarios que contribuyeron con un total de 44.428 horas de actividades que van desde la respuesta a emergencias hasta la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Este logro fue posible gracias a la colaboración de 11.725 personas, 272 empresas socias en La Rioja, y todos los donantes.
Por su parte, Jaime Caballero, coordinador autonómico de Cruz Roja en La Rioja, informó que en el área de empleo se atendieron a más de 2.100 personas a través de diversos programas e intervenciones. Destacó que más de 300 personas recibieron formación y 319 consiguieron empleo, y se establecieron más de 600 alianzas con 256 empresas.
Caballero subrayó la importancia del apoyo empresarial para resolver los problemas de empleo, señalando que su trabajo también se centró en atender a inmigrantes y solicitantes de asilo. Durante 2023, se atendió a 381 personas en esta situación, resaltando el aumento de solicitantes de protección internacional de Colombia y Venezuela.
Además, a través de Cruz Roja Juventud se brindó atención a más de 11.000 jóvenes en proyectos de sensibilización y prevención, especialmente en temas como conductas violentas, violencia de género y educación para la salud. En cuanto al Medio Ambiente, reforestaron 29 hectáreas en la albera de Iregua y plantaron más de 35.000 árboles, contribuyendo a reducir la huella de carbono de la Cruz Roja a nivel nacional en un 25%.
Los equipos de respuesta inmediata de Cruz Roja también jugaron un papel crucial, brindando apoyo a familias en emergencias como accidentes de tráfico y suicidios, asistiendo a más de 2.200 personas en este contexto. Finalmente, desde la organización se continúa trabajando con colectivos prioritarios como personas mayores y cuidadores, abordando temas como la soledad que afecta cada vez más a la población en general.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.