La AIReF predice que el crecimiento del PIB en La Rioja se sitúe en un 1,1%, por debajo de la media.

La AIReF predice que el crecimiento del PIB en La Rioja se sitúe en un 1,1%, por debajo de la media.

MADRID/ LOGROÑO, 31 Jul.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado hoy sus estimaciones del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre del año. Según estas estimaciones, se prevé que La Rioja crezca un 1,1% en tasa interanual, por debajo de la media nacional del 1,8%.

Por otro lado, el informe de la AIReF muestra que Baleares será la comunidad con mayor crecimiento del PIB, con un incremento del 3,6%, seguida de Canarias con un 3,1%. Madrid se sitúa en tercer lugar con un crecimiento del 2,1%, seguida de Cataluña con un 1,8%.

En cambio, se espera que Andalucía (1,7%), Murcia y Castilla-La Mancha (1,6%), Navarra (1,5%), Castilla y León, Galicia y Comunidad Valenciana (1,4%), Extremadura y Aragón (1,3%), País Vasco y La Rioja (1,1%), Cantabria (0,8%) y Asturias (0,8%) se sitúen por debajo de la media nacional.

En cuanto a las tasas de variación intertrimestral, tanto Baleares (1,1%) como Canarias (0,9%) destacan por su expansión, superando la media nacional de 0,4%. Por otro lado, País Vasco (0,2%) y Asturias (0,1%) registraron los menores incrementos.

Es importante tener en cuenta que estas estimaciones se realizan después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique los datos trimestrales del PIB de España. Sin embargo, la AIReF señala que estas previsiones se hacen en un contexto de incertidumbre territorial.


Tags

Categoría

La Rioja