
LOGROÑO, 30 de septiembre. La portavoz de Izquierda Unida (IU), Henar Moreno, ha hecho un llamamiento urgente para aumentar el respaldo a las áreas más desfavorecidas mediante una Proposición No de Ley que se discutirá este jueves en la región. Moreno ha enfatizado que el objetivo no es extinguir estos barrios, que se encuentran en su mayoría en los cascos históricos, sino más bien eliminar las circunstancias de vulnerabilidad que los afectan.
La propuesta busca llevar a cabo un estudio detallado que permita identificar las zonas vulnerables en La Rioja, prevenir el surgimiento de nuevas problemáticas sociales y asegurar la función social de la vivienda. Moreno ha señalado la necesidad de iniciar una serie de encuentros para elaborar un mapa que evidencie estas áreas críticas, mencionando una reunión ya programada con Cáritas. Además, ha subrayado la importancia de que el Gobierno de La Rioja participe activamente en el análisis y en la implementación de soluciones efectivas contra la vulnerabilidad.
Este proyecto se enmarca en el esfuerzo de IU por colaborar con organizaciones sociales y asociaciones vecinales, un trabajo que comenzó hace dos años en Andalucía, en localidades donde los barrios en situación precaria son considerados algunos de los más empobrecidos de toda Europa. Moreno ha detallado que estos sectores están frecuentemente asociados a problemas de vivienda, como el hacinamiento y la falta de condiciones mínimas de higiene, y que resulta fundamental abordar estas cuestiones urgentes.
La portavoz de IU ha expuesto con preocupación que en La Rioja hay una notable desigualdad, con un 21,8 % de la población en riesgo de pobreza o exclusión, lo que equivale a más de 70.000 personas. Esta cifra ha aumentado en 3.000 con respecto al año anterior, lo que indica una tendencia preocupante. La tasa de pobreza en esta comunidad, a pesar de ser una de las más prósperas del país, se sitúa en un 16,9 %, y la pobreza severa afecta ya al 7 % de los ciudadanos.
Los datos son aún más alarmantes si se observa a los hogares con niños, donde la pobreza crece al 18,3 %, implicando que uno de cada cinco niños en La Rioja se desarrolla en un entorno de precariedad. Moreno ha señalado que esta problemática es más acentuada en las áreas rurales, donde la tasa de pobreza asciende al 28,6 %, duplicando a la de las ciudades.
A pesar de que la pobreza económica suele ser el principal factor asociado a estos problemas, la portavoz también ha destacado otras condiciones que agravan la vulnerabilidad, como la edad, que afecta a niños y ancianos que viven en soledad, así como otras circunstancias que deben ser consideradas al abordar el tema.
En conclusión, Moreno ha resaltado la reciente Proposición de Ley sobre Barrios Vulnerables presentada por su partido a nivel nacional en el Congreso, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y atenuar la desigualdad y la exclusión social. Reiteró que el fin no es eliminar los barrios vulnerables, sino erradicar la vulnerabilidad que se vive en ellos.
Para lograr estas metas, Moreno ha solicitado que se destinen los recursos necesarios, proponiendo que el Gobierno de España apruebe el Fondo de Recuperación Ambiental, Urbana y Social (FRAUS) destinado a estas zonas vulnerables, y que se complementen con fondos europeos y recursos de las comunidades autónomas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.