Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Inician las obras del centro intergeneracional en la exestación de autobuses, con apertura prevista para marzo.

Inician las obras del centro intergeneracional en la exestación de autobuses, con apertura prevista para marzo.

Desde hoy, la emblemática antigua estación de autobuses de Logroño comienza a experimentar los primeros movimientos que preceden al inicio oficial de su rehabilitación, programado para el lunes 14. Este renovado espacio tendrá un enfoque polivalente y estará destinado a fomentar la interacción entre generaciones.

LOGROÑO, 10 de julio.

La rehabilitación de la antigua estación de autobuses, un proyecto con visión de futuro, ha sido formalmente asignada por un total de 2.994.114 euros, y ya se han puesto en marcha las labores previas necesarias para su desarrollo. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto a otros representantes de la Corporación, ha inspeccionado esta mañana el lugar donde se llevarán a cabo estas gestiones previas.

En sus declaraciones a la prensa, Escobar ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento para transformar el núcleo central de la ciudad: “Este proyecto es fundamental para ofrecer a nuestros ciudadanos un espacio donde puedan reunirse, disfrutar de una variedad de actividades y servicios, pensados para todas las edades”, ha señalado el alcalde.

El primer edil ha puesto énfasis en que la iniciativa permitirá el desarrollo de áreas para el esparcimiento, la interacción social, y la promoción de actividades que fomenten la salud, la diversión y la convivencia entre los ciudadano.

Escobar también ha hecho hincapié en que la obra, a través de mejoras en la movilidad peatonal, facilitará una mayor conexión entre esta zona de la ciudad y otros puntos neurálgicos como la plaza de la Alhóndiga, el parque del Carmen y las estaciones de tren y autobuses.

La contratación de la primera fase de estos trabajos fue decidida por la Junta de Gobierno Local el 6 de junio, eligiendo para ello a la empresa Proviser Ibérica S.L. con un presupuesto de 2.994.113,89 euros.

Esta inicial etapa del proyecto se centrará en mejorar el acceso peatonal al nuevo centro polivalente, además de transformar las antiguas dársenas en una agradable plaza jardín. También se adecuará el vestíbulo principal para que pueda ser utilizado de diversas maneras.

Asimismo, se llevarán a cabo obras relacionadas con la eficiencia energética y la actualización de las instalaciones, asegurando que los locales contiguos se adapten adecuadamente al nuevo espacio que dará a la plaza jardín.

Este proyecto representa un hito significativo en la transformación urbana de Logroño, abarcando muchas de las intervenciones que serán sostenidas por fondos europeos, lo que subraya la importancia de la inversión en infraestructura social.