El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado que a partir del 2 de octubre se pondrá en marcha un nuevo servicio de recogida selectiva de residuos dirigido a comercios y establecimientos de hostelería y restauración del Casco Histórico de la ciudad. La iniciativa busca atender la gran cantidad de residuos generados por estos negocios, para los cuales el servicio actual de recogida no es suficiente, según la portavoz del equipo de Gobierno, Celia Sanz.
El servicio consistirá en un vehículo eléctrico que recorrerá las calles del Casco Histórico para recoger residuos orgánicos, envases ligeros y papel y cartón. Los usuarios deberán depositar los residuos en la puerta de sus establecimientos de acuerdo con los horarios establecidos, de lunes a domingo. Los horarios específicos son de 9 a 12:30 horas para papel y cartón, de 12:30 a 16 horas para envases ligeros, y de 6 a 9 horas y de 16 a 20 horas para residuos orgánicos.
El ámbito de actuación del servicio abarcará la zona comprendida por Avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Vara de Rey, Miguel Villanueva, Bretón de los Herreros, Norte, San Gregorio y Avenida de Viana.
Además, se ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de dos nuevas motocicletas destinadas al Cuerpo de la Policía Local. La portavoz del equipo de Gobierno ha adelantado que a partir del próximo año se implementará el servicio de policía de barrio en bicicleta para fortalecer la vigilancia en los barrios.
Por otro lado, se prorrogará el contrato con la empresa Servicios de Teleasistencia para continuar ofreciendo el servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género y otras urgencias sociales. El contrato, con un coste de 282.627,84 euros, se extenderá desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024.
También se ha aprobado la prórroga del servicio de control de plagas a la empresa Ezsa Sanidad Ambiental, S.L., por un período de un año, y se ha validado un gasto de 51.049,10 euros.
En cuanto a las actividades de educación ambiental, se ha adjudicado el primer lote a la empresa Técnicas y Recursos Ambientales, S.L. Este lote incluye actividades relacionadas con aguas, vivero y parque de jardinería en la ETAP y EDAR municipales, talleres en centros, actividades en el Vivero Municipal y visitas al Parque Municipal de Jardinería. El contrato tendrá una cuantía máxima de 93.185,40 euros, repartidos en cinco anualidades desde 2023 hasta 2027.