
La situación laboral en el Parque de Servicios del Ayuntamiento de Logroño ha alcanzado un punto crítico, según la Junta de Personal, que ha manifestado su descontento al afirmar que "las palabras del alcalde no se han traducido en acciones concretas".
LOGROÑO, 3 de junio.
Hoy marca el inicio de una huelga por parte de los trabajadores del Parque de Servicios, quienes ven este paso como el último recurso ante la falta de respuesta a sus demandas tras más de un año de protestas que han caído en oídos sordos.
La causa principal del descontento radica en la negativa de los empleados a aceptar horas extra bajo un acuerdo que permanece sin revisión desde 2003, tal como indican en un comunicado oficial.
Estos trabajadores son responsables de diversas tareas, que incluyen la logística durante las festividades locales, desempeñándose con un alto grado de profesionalismo y compromiso.
A pesar de entender que su acción puede complicar el desarrollo de las festividades de San Bernabé, el colectivo sostiene que no les queda otra opción debido a la aparente falta de interés del gobierno municipal en llegar a una solución negociada.
La situación se tornó más frustrante tras una reunión reciente entre el alcalde Conrado Escobar y la Junta de Personal, donde, a pesar de las" buenas intenciones", no se presentó ninguna propuesta viable que pudiese ser aceptada por los trabajadores.
El plan presentado por el Equipo de Gobierno no ha cambiado en esencia durante los últimos seis meses, lo que ha llevado a los empleados a exigencias más claras. Buscan una revisión y mejora del acuerdo sobre horas extraordinarias, firmado hace más de dos décadas.
Los trabajadores han hecho intentos de negociación, bajando sus expectativas, pero la única propuesta que recibieron del ayuntamiento fue categorizada como "insuficiente". La única diferencia en la comunicación reciente ha sido que el gobierno ahora ha enviado su oferta por escrito.
Desde la Junta de Personal expresan su frustración, señalando que el diálogo ha sido prácticamente inexistente y que, desde que se anunció la huelga, solo han convocado al comité en tres ocasiones, lo que evidencia una falta de interés en la negociación por parte del Equipo de Gobierno.
Este descontento no es algo nuevo; se recuerda que durante las festividades de San Bernabé del año pasado, el alcalde prometió una solución a cambio de que los trabajadores asumieran las tareas de eventos festivos.
Sin embargo, desde aquella promesa, los empleados y sus representantes han presentado diversas propuestas para aliviar el conflicto, pero el gobierno de Conrado Escobar ha hecho caso omiso. La Junta de Personal concluye que esta situación refleja un historial de promesas no cumplidas y una escasa disposición a entablar un diálogo significativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.