Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Grupo especializado fomenta la salud emocional y la armonía en escuelas.

Grupo especializado fomenta la salud emocional y la armonía en escuelas.

LOGROÑO, 25 de agosto.

La Consejería de Educación y Empleo ha tomado la iniciativa de crear un equipo de expertos con la formación necesaria para abordar cuestiones relacionadas con el bienestar emocional y la convivencia en los colegios, así como para atender la salud mental de los estudiantes y las dificultades conductuales que puedan presentar.

Dicho equipo se implementará en todos los centros educativos financiados con recursos públicos de la Comunidad y abarcará a alumnos desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Su objetivo es proporcionar respuestas efectivas a las necesidades asistenciales de estos jóvenes, funcionando como un nexo entre las diferentes administraciones y recursos disponibles.

Este grupo de especialistas no solo ofrecerá asesoramiento en bienestar emocional y salud mental, sino que también supervisará la activación de protocolos destinados a la prevención, detección e intervención de conductas problemáticas en el entorno escolar. Asimismo, proporcionarán estrategias metodológicas y organizativas para asegurar que los alumnos con problemas de conducta graves reciban el apoyo necesario.

En cuanto a la capacitación, el equipo se centrará en promover intervenciones que prioricen el trato humano hacia los niños y adolescentes, abordando también temas relacionados con la convivencia y la prevención de diversas formas de violencia, incluidas el acoso escolar, el ciberacoso y la violencia de género.

Además, se planea la difusión de prácticas efectivas para reducir los efectos negativos que pueden afectar el bienestar emocional y el desarrollo académico y social de los estudiantes, así como para combatir el estigma asociado a los trastornos de conducta. También se realizarán actividades formativas para las familias, enfocadas en atender las necesidades de los jóvenes con problemas de conducta en el ámbito familiar.

Finalmente, el equipo especializado buscará contribuir a la formación y sensibilización de la comunidad educativa en general, fomentando la colaboración entre los profesionales de la educación, los servicios de salud y los grupos comunitarios que apoyan a la infancia y juventud en nuestra sociedad.