Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Graduación de más de 1.600 estudiantes de UNIR en Bogotá"

La Universidad Internacional de La Rioja celebró la Graduación Colombia 2023 en El Cubo Colsubsidio de Bogotá, con la participación de más de 1.600 estudiantes. El evento se realizó en cuatro sesiones; dos ayer sábado y dos hoy domingo, cada una con las mismas características y participación, en las que los estudiantes recibieron el diploma simbólico que los acredita como egresados de UNIR, acompañados de sus familiares.

Las ceremonias fueron retransmitidas por streaming, lo que permitió a otros estudiantes participar virtualmente en su propia graduación.

La graduación celebrada hoy domingo contó con la participación de diecisiete estudiantes indígenas de la etnia Emberá-Chamí, quienes recibieron su reconocimiento con maquillajes típicos y, en el caso de las seis mujeres, con el traje tradicional de su comunidad.

Rafael Puyol, presidente de UNIR, presidió el acto y expresó su felicidad por compartir un evento tan significativo en la vida de los estudiantes, en un momento lleno de retos. Además, señaló que la formación continua es una exigencia del tiempo actual y que la universidad ha procurado transmitirles una buena formación.

La ceremonia comenzó con la entrada de la Comitiva Académica en el auditorio, seguido de la interpretación del himno de La República. Adela López Martínez, vicerrectora de Estudiantes de UNIR, habló sobre la función formadora esencial en la educación y su actividad eminentemente espiritual enfocada en la inteligencia y el carácter de los estudiantes. López enumeró algunas capacidades que el docente debe tener para afrontar su trabajo como formador y se centró en que el alumno necesita referencias de tipo moral para diseñar su propio proyecto vital y modelos que le den fuerza moral para ejecutarlo.

Juan David Córdoba Betancourt, egresado del Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural, subió al estrado para dirigirse a la audiencia y plantear una inquietud personal: ¿será posible cambiar el mundo con un discurso? Alrededor de esta incógnita, enlazó todas sus reflexiones. Córdoba animó a todos sus compañeros a estar listos antes los grandes retos que tienen por delante y recordó aspectos importantes para el desarrollo humano como la salud mental.

Después de la entrega de los diplomas, Rafael Puyol se dirigió afectuoso a los alumnos. En su discurso destacó la motivación, la confianza, el trabajo duro, la preparación y ser valientes y asumir riesgos para alcanzar sus objetivos con perseverancia. Además, felicitó a los egresados por su esfuerzo y a sus familias, y destacó el papel de los profesores.