Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gobierno asegura estabilidad en La Rioja postapagón y promete una desescalada gradual.

Gobierno asegura estabilidad en La Rioja postapagón y promete una desescalada gradual.

La situación de emergencia en La Rioja ha sido objeto de revisión, y aunque actualmente nos mantenemos en un nivel 3, las autoridades están considerando la posibilidad de descender a un nivel 2. Esto se discutirá en las reuniones programadas a lo largo de la semana.

La delegación del Gobierno ha informado que se ha vuelto a la "normalidad" en gran parte de La Rioja, un día después de que se produjera un apagón en la región. Existe la expectativa de que esta noche se formalice una reducción del estado de emergencia, conforme se evalúen los progresos en el restablecimiento completo de los servicios esenciales.

Durante una conferencia de prensa, Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno en La Rioja, hizo énfasis en que el panorama actual es "satisfactorio" y que la comunidad está en camino de retornar a la normalidad, aunque esto será gracias a un esfuerzo coordinado entre diversas administraciones. La desescalada se llevará a cabo de manera cautelosa y gradual, como destacó la delegada.

Arraiz añadió que los datos actuales son positivos, lo que permite tener confianza en un avance hacia el nivel 2 de emergencia, el cual aseguraría la disponibilidad de todos los servicios estatales a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI).

Esta mañana, se envió una solicitud desde el Gobierno de La Rioja al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) para que se inicie el proceso de desescalada y se restablezca el nivel 2 de emergencia, tras la confirmación por parte de Red Eléctrica sobre la recuperación del suministro eléctrico en la zona.

La delegada también nombró la excelente colaboración entre las distintas administraciones, resaltando que esta cooperación ha sido clave ante una situación extraordinaria.

Desde el inicio de la crisis de suministro eléctrico, las fuerzas de Policía Nacional y Guardia Civil han estado activas, operando tanto en el nivel 2 como en el 3 para garantizar la seguridad pública. En total, 501 guardias civiles y 241 policías han trabajado incansablemente para restaurar la normalidad y asegurar la protección ciudadana.

Igualmente, se ha destacado el papel de las Policías Locales, las cuales también han jugado un rol importante en la gestión del orden público durante el periodo de emergencia.

Se informó que un miembro de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se incorporó a las labores del CECOPI esta mañana, sin que se haya requerido su intervención en las calles de La Rioja hasta el momento.

En cuanto a la recuperación del suministro eléctrico, la delegada mencionó que se afrontaron particularidades en localidades como Cervera, Aguilar, Cornago e Igea, donde la restauración del agua también estaba en riesgo. Sin embargo, todo se normalizó a primeras horas de la mañana.

En áreas como Logroño y Calahorra, la electricidad fue restablecida progresivamente desde la tarde del día anterior. No obstante, también surgieron inquietudes entre algunos comercios de Calahorra debido al cierre de sus persianas eléctricas, las cuales no funcionaban adecuadamente.

Este inconveniente fue solucionado con una mayor presencia de las fuerzas de seguridad, garantizando así la tranquilidad en la zona.

En relación a la educación, Arraiz comunicó que la educación no obligatoria, incluidos conservatorios y escuelas de idiomas, se desarrolla sin contratiempos. En el ámbito de la educación obligatoria, no hubo actividades educativas, y se está evaluando la situación para el día siguiente.

El nivel 3 de emergencia fue activado anoche por el Gobierno de La Rioja, en cumplimiento con las sugerencias del CECOPI y a solicitud del CENEM, implicando una respuesta integral ante la crisis con la colaboración del Gobierno de España.

Este nivel de emergencia nacional permite que el Gobierno central asuma el mando de las fuerzas de seguridad y Protección Civil, coordinando los esfuerzos de las administraciones bajo la dirección del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.