"Globos surcan los cielos de Haro, revelando las bellezas de La Rioja Alta bajo la guía de pilotos expertos."

Haro, 1 de agosto. La localidad riojana ha vuelto a brillar en el cielo gracias a la celebración de la Regata Internacional 'Ciudad de Haro' de Globos Aerostáticos, así como del Campeonato de España de Aerostación. Estos eventos no solo regalan una vista espectacular desde el aire, sino que también atraen a un gran número de espectadores en tierra, quienes pueden disfrutar del asombroso despliegue de más de veinticinco globos hasta el próximo domingo 3 de agosto.
Desde temprano en la mañana, a las 07:15, los curiosos se acercan ansiosos a presenciar un espectáculo que muchos de ellos jamás habían visto en vivo. La emoción se palpa entre los asistentes, quienes se distribuyen por diferentes puntos de Haro, ansiosos por captar la esencia de esta magnífica celebración.
Algunos afortunados tienen la oportunidad de subir a bordo de un globo, lo que les permite vivir la experiencia de una manera aún más íntima. Es el caso de Noemí Anunciar Zapata y su hija Victoria, vecinas de la localidad, quienes han podido disfrutar de la visión única desde el aire. "Siempre veía el espectáculo desde casa y quería vivirlo", afirma Anunciar Zapata, visiblemente emocionada. "Recuerdo ver los globos volando cerca del pueblo, y esta experiencia es inolvidable, definitivamente hay que repetirla".
Entre los participantes, se encuentra un veterano piloto que este año ha subido al globo 'Flor de Muga', guiado por Óscar Ayala, presidente del Club Riojano de Aerostación y organizador del evento. Su amigo Jesús Martínez comparte su entusiasmo: "Desde aquí arriba todo se ve diferente. Subir con Óscar es un lujo. Ver Haro desde el aire es una experiencia que rara vez se presenta".
La Regata Internacional celebra su 25ª edición y, para conmemorar este aniversario, se ha añadido el Campeonato Mundial, gracias a la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro. Este año se ha batido el récord de participación, con un total de veintisiete globos surcando el cielo riojano, marcando un hito en la historia del evento.
Los pilotos que participan en la regata vienen de varios países, incluyendo España, Francia, Suiza y Portugal. Sin embargo, el Campeonato de España está reservado únicamente para competidores españoles, y el ganador tendrá la oportunidad de participar en el Mundial en Polonia. Haro, así, se erige como el centro neurálgico de la aerostación en el país, un hecho destacado por Óscar Ayala, quien recuerda que la localidad ha sido sede del campeonato nacional en siete ocasiones, siendo la más prolífica en este aspecto.
La pregunta que muchos se hacen es, ¿qué hace a Haro tan especial para atraer tanto interés? Ayala responde con entusiasmo: "Si pudiera, no bajaría nunca del globo. Esto es un éxito porque los que vienen saben que vivirán un evento bien organizado. Hay un foco de convocación y las vistas de La Rioja Alta, con su diversidad de colores y paisajes únicos, son impresionantes desde el aire".
El clima también ha sido favorable, pues, según Ayala, "con cada día, el paisaje cambia de color, y es espectacular. Estos días, hemos tenido condiciones climáticas ideales, lo que convierte a cada vuelo en un verdadero deleite visual."
El meteorólogo José Miguel Viñas se encarga de supervisar las condiciones ambientales durante el evento, aunque aclara que los pilotos deben tener en cuenta también otros factores, como las líneas de alta tensión, que representan un peligro en el aire. Las pruebas de destreza en el Campeonato son variadas, incluyendo dianas y galgos, y durante los vuelos, es común ver más de veinticinco globos flotando al mismo tiempo, creando una imagen verdaderamente cautivadora.
Luego de la sesión de esta mañana, parece complicado que los vuelos se reanuden por la tarde debido al viento; de hecho, la jornada anterior tuvo que ser suspendida. No obstante, la organización ha invitado al público a disfrutar del espectáculo 'Night Burner' en la plaza de la Paz de Haro, que promete ser igualmente vibrante con la combinación de fuego y música al atardecer. "Colocamos varios globos alrededor de la plaza y, al ritmo de la música, se van encendiendo, ofreciendo una visión impresionante", concluyó Ayala.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.