
LOGROÑO, 26 de marzo.
En un giro inesperado en el ámbito energético, el diputado regional Jesús María García ha revelado que la empresa Forestalia ha decidido abandonar su proyecto para la construcción de la línea eléctrica Tauste-Júndiz. Esto ocurre gracias a las alegaciones presentadas durante la anterior legislatura por el Gobierno Socialista, además de la reciente Declaración de Impacto Ambiental emitida por el Ministerio de Transición Ecológica.
García ha señalado que el 19 de marzo se cumplió el plazo límite para que Forestalia entregara los detalles de su proyecto, algo que finalmente no sucedió. Con esto, queda claro que "estamos presenciando el colapso definitivo de este plan", manifestó con firmeza el diputado.
El representante socialista argumentó que Forestalia no podrá obtener la autorización necesaria para comenzar la construcción, ya que el tiempo para solicitarla ha expirado. Además, el promotor no ha presentado los proyectos constructivos requeridos, lo que compromete aún más las posibilidades de que esta línea se materialice.
A partir de ahora, Red Eléctrica de España encargará los procedimientos para liberar la capacidad anteriormente asignada y gestionará la desestimación del proyecto a través de las autoridades pertinentes. García comentó que este episodio pone fin a una serie de situaciones lamentables promovidas por el PP y el Gobierno regional, destacando la figura de Noemí Manzanos como uno de sus actores principales, y criticando su enfoque populista y manipulador.
El diputado recordó que el presidente del Ejecutivo, Gonzalo Capellán, había mencionado anteriormente en el parlamento que esta línea representaba un ataque directo del Gobierno central hacia La Rioja, sin embargo, los hechos han demostrado que ha sido precisamente el Gobierno de España quien ha bloqueado su construcción a través de la mencionada Declaración de Impacto Ambiental.
García subrayó que la administración de Concha Andreu hizo frente a este proyecto con una exhaustiva lista de alegaciones provenientes de diferentes departamentos, las cuales jugaron un papel crucial en la decisión del ministerio en enero del año pasado.
El diputado también destacó que las iniciativas que realizó el Partido Popular, como la Ley de medidas temporales y urgentes para la protección del paisaje, han resultado ser ineficaces. Para concluir, García instó al Gobierno regional a actuar con mayor honestidad y responsabilidad en su gestión de asuntos públicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.