Forenses confirman que la víctima de Los Lirios sufrió dos heridas letales, no mostró signos de defensa y su cuerpo fue trasladado.
 
                                        LOGROÑO, 28 de octubre.
Recientes hallazgos del equipo forense que realizó la autopsia de la mujer asesinada en Los Lirios en 2020 han revelado que las lesiones observadas en su cuerpo eran de extrema gravedad, incluyendo dos heridas mortales, una en el cuello y otra en el corazón. Los expertos han aclarado que no hallaron indicios de defensa por parte de la víctima y han descartado la posibilidad de suicidio.
Según los forenses, la conclusión es clara: se trata de un homicidio. También han indicado que el cuerpo fue trasladado o movido tras el ataque.
Los peritos argumentan que la naturaleza de las heridas impide la hipótesis del suicidio, dado que la herida en el cuello causó una abundante pérdida de sangre que incapacitaría a una persona para infligirse más lesiones. Aun así, la víctima presentaba cinco heridas adicionales en el tórax y abdomen, que fueron infligidas con considerable fuerza.
Además, sostienen que resulta difícil de creer que alguien que ha sufrido un corte tan grave en la vena yugular pueda seguir causándose heridas de tal intensidad.
El contexto también juega un papel importante en el análisis. Los forenses han descrito la escena del crimen como “extraña”, mencionando detalles que no encajan con un posible suicidio, como la posición del cuerpo de la víctima, el profuso sangrado y el lugar en el que fue encontrado, justo en la entrada de su hogar.
Este martes se ha retomado el juicio contra A.E.M., acusado de asesinar a su esposa en su residencia de Los Lirios, después de que ella manifestara su intención de divorciarse. En el momento de los hechos, el acusado se encontraba en un municipio cercano en Burgos, pero según el Ministerio Fiscal, el 13 de octubre de 2020 se trasladó a Logroño, donde tuvo una discusión con su esposa que terminó en tragedia.
La Fiscalía y la acusación han solicitado una pena de 22 años de prisión para el imputado, aunque su defensa refuta todas las acusaciones en su contra.
Durante la primera semana del juicio, las audiencias se centraron en testimonios de la Policía Nacional y declaraciones del entorno de ambos, pero en los últimos días, el enfoque se ha trasladado a las pruebas presentadas por los peritos. Los forenses han explicado que al llegar al domicilio, ya habían pasado varias horas y la sangre en la escena estaba coagulada.
El cuchillo presuntamente utilizado en el crimen fue hallado a escasa distancia de la víctima, impregnado de sangre y compatible con las lesiones que presentaba. Los expertos consideran que el corte en el cuello fue el primero y que no fue un ataque limpio; al menos se observaron varias incisiones en la zona.
Asimismo, han señalado que las heridas se realizaron a través de la ropa, un detalle que no concuerda con la teoria del suicidio, dado que alguien que opta por quitarse la vida normalmente se despojaría de su vestimenta antes de autolesionarse.
La investigación también ha arrojado dudas sobre el recorrido de la víctima en el momento del ataque, ya que se halló sangre en diversas estancias del hogar, lo que generó un panorama complejo para entender los eventos de esa noche. Todo parece indicar que la situación no fue clara.
Respecto a un tema candente en el juicio, los peritos han admitido que es complicado determinar con precisión el momento de la muerte. Sin embargo, basándose en varios indicios, estiman que ocurrió entre la 1:00 y las 6:00 de la mañana del 13 de octubre. Esto contrasta con la hipótesis presentada por la defensa, que sugiere que la muerte ocurrió horas más tarde, entre las 10:30 y las 14:00.
Finalmente, los expertos han observado que, si el fallecimiento hubiera tenido lugar en ese rango de tiempo, el estado del cuerpo no coincide con las condiciones encontradas. Por otro lado, cuando se les preguntó sobre la presencia de ADN del acusado en las manos de la víctima, señalaron que, al tratarse de convivientes, no resulta extraño que se hallen restos biológicos en esa situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.