Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Festival Pequeños Arquitectos: Concierto y Dibujo para los Más Pequeños"

LOGROÑO, 25 de diciembre.

El Ayuntamiento de Logroño se enorgullece de colaborar en el Festival Pequeños Arquitectos, que se llevará a cabo en la capital riojana del 27 al 30 de diciembre, ofreciendo a las familias la oportunidad de dibujar mientras disfrutan de una serie de conciertos cuidadosamente seleccionados.

Este festival, que es organizado por 'La casa del vacío. Escuela de Arquitectura', tiene como objetivo fundamental resaltar la importancia de la arquitectura a través de actividades participativas, fomentando así un mayor aprecio por el entorno arquitectónico en el que vivimos.

En esta edición, el evento contará con dos sedes. Durante los días 27, 28 y 29 de diciembre, la Biblioteca de La Rioja se convertirá en el punto de encuentro donde las familias participantes podrán crear maquetas empleando materiales poco convencionales, lo que sin duda estimulará su creatividad y su interés por la disciplina arquitectónica.

Las actividades estarán disponibles en dos turnos, el primero de 11:30 a 14:00 horas y el segundo de 17:30 a 20:00 horas, permitiendo así que todos los interesados puedan participar, independientemente de su disponibilidad horaria.

El día 30 de diciembre, el festival cambiará de escenario y se trasladará al magnífico calado del Colegio de Arquitectos de La Rioja, donde se llevarán a cabo diversos pases de microconciertos relacionados con la arquitectura a lo largo de toda la jornada.

Se han programado un total de seis sesiones de microconciertos, que se llevarán a cabo a las 11:30 horas, 12:15 horas, 13:00 horas, 17:30 horas, 18:15 horas y 19:00 horas. Estos conciertos son accesibles a personas de todas las edades, lo que refleja el compromiso del festival con la inclusión cultural.

Los asistentes tendrán la excepcional oportunidad de dibujar siguiendo códigos previamente establecidos, todo mientras disfrutan de interpretaciones en directo de composiciones como 'El punto conectado', 'Las olas del mar' o 'La línea activa', de Paul Klee, entre otras. Esta combinación de arte arquitectónico y musical promete ser una experiencia enriquecedora y memorable para todos los participantes.