
LOGROÑO, 11 de diciembre. En un acto que subraya la solidaridad y la belleza de nuestra tierra, se presenta la exposición 'Iluminando sonrisas', organizada por la asociación 'Fotoadictos' en la Caja Rioja de Gran Vía. Esta notable muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 30 de diciembre, tiene como objetivo destinar todos los fondos recaudados a la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO), reafirmando el compromiso de la comunidad con los más necesitados.
La exposición se compone de 33 obras, todas ellas donadas y financiadas por los miembros de 'Fotoadictos'. Cada fotografía captura la esencia de la naturaleza, los paisajes y la fauna que caracterizan a La Rioja, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar y reflexionar sobre la riqueza de nuestro entorno natural, al mismo tiempo que apoyan una causa de gran relevancia social.
Durante la presentación, el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, estuvo acompañado por Juan Manuel Ceballos, el responsable de 'Fotoadictos', y Lidia Sáenz, la presidenta de FARO. Fuentes destacó que esta exposición representa una nueva oportunidad para colaborar con 'Fotoadictos', una asociación que ha demostrado ser muy sensible a las causas sociales, un aspecto que ha cimentado su relación con la Fundación a lo largo de los años.
Ceballos añadió que “esta exposición solidaria permite a los visitantes no solo deleitarse con estas impresionantes fotografías de nuestra región, sino que también pueden contribuir a una causa solidaria al realizar un donativo a FARO a cambio de una obra”. Aumentando la interactividad, el responsable de 'Fotoadictos' explicó que, “a través de un código QR, quienes donen podrán acceder a descargar una de las fotografías expuestas, manteniendo el espíritu de la obra sin llevarse la copia física”.
La presidenta de FARO, Lidia Sáenz, expresó su profundo agradecimiento tanto a la Fundación Caja Rioja como a 'Fotoadictos' por su inquebrantable apoyo. Señaló que 'Fotoadictos' ha colaborado con la asociación durante todo el año, comenzando con un calendario solidario y participando activamente en diversos eventos, culminando en esta exposición que considera “el broche de oro” a una serie de esfuerzos significativos.
Sáenz también proporcionó cifras significativas sobre el impacto de FARO, mencionando que actualmente hay 850 personas bajo su asistencia y que están atendiendo a 53 familias, abarcando tanto a los niños que han recibido un diagnóstico como a aquellos que requieren seguimiento médico. Este dato resalta la importancia del trabajo que realizan y la necesidad continua de apoyo por parte de la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.