Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Ex-alcaldes Revuelta, Santos, Gamarra y Hermoso de Mendoza honrados con la Medalla de Oro en Logroño.

Ex-alcaldes Revuelta, Santos, Gamarra y Hermoso de Mendoza honrados con la Medalla de Oro en Logroño.

LOGROÑO, 20 de diciembre.

Este viernes se celebró un emotivo acto en el Ayuntamiento de Logroño donde se entregó la Medalla de Oro de la ciudad a los ex-alcaldes Julio Revuelta, Tomás Santos, Cuca Gamarra y Pablo Hermoso de Mendoza. Esta ceremonia, que llenó el salón de plenos de un numeroso público, fue una clara expresión de agradecimiento hacia estos líderes, resaltando la importancia del municipalismo, el respeto y la convivencia a través de la diversidad.

Entre los asistentes se encontraban las familias de los homenajeados, la presidenta del Parlamento, Marta Fernández Cornago, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, y antiguos primeros ediles como Manolo Sainz, además de concejales de corporaciones pasadas y muchos otros ciudadanos que quisieron acompañar este significativo momento. La ceremonia comenzó con la lectura de las actas que acreditan la concesión de las Medallas y sus votaciones correspondientes.

La periodista Marta Ramírez fue la encargada de ofrecer las palabras de recuerdo para el primero de los galardonados, Julio Revuelta, quien ostentó la alcaldía entre 2000 y 2007. Ramírez evocó cómo Revuelta ensayaba los gestos de inauguración en el mismo salón de plenos en que ahora recibía su medalla. Subrayó que su mandato fue un “buen momento para Logroño” y destacó su papel crucial en la transformación de la ciudad hacia la modernidad, mencionando logros emblemáticos como el inicio del soterramiento y el Plan de Centro. También enfatizó su dedicación y esfuerzo incansable, describiéndolo como el “alcalde de camisa remangada que trabajaba largas jornadas”.

Julio Revuelta, en su intervención, agradeció el reconocimiento y manifestó su felicidad por compartir este instante con sus compañeros de servicio. Recordó con emoción a antiguos colaboradores que han fallecido y a todos quienes contribuyeron de manera esencial a dar respuesta a las necesidades de la ciudad. “Juntos, cargados de ilusión, logramos impulsar la modernización de Logroño”, afirmó Revuelta, quien también expresó que aunque ha vivido momentos difíciles, prefiere recordar con gratitud sus logros juntos con su equipo y su familia.

Como segundo homenajeado, Tomás Santos fue recordado por su compañero Vicente Urquía, quien evocó sus orígenes en Logroño y su compromiso durante su mandato. Urquía destacó que Santos enfrentó un entorno complicado tras la crisis de 2008, llevándose a cabo un trabajo caracterizado por la cercanía, respeto, honestidad y un enfoque equilibrado que estableció a Logroño como un referente para vivir. Al finalizar, Urquía le dedicó un sentido homenaje, asegurando que Santos ha sido el alcalde que más ha vivido en sintonía con la ciudad.

Tomás Santos, visiblemente emocionado, expresó su sentido agradecimiento, extendiendo su gratitud a su familia, sus maestros y compañeros a lo largo de su trayectoria profesional, así como a quienes lo reconocen en su papel ciudadano. “Todo lo que siento se puede expresar con una palabra: gracias”, afirmó con sinceridad, reiterando su agradecimiento a todos los que hicieron posible su labor en la alcaldía.

La figura de Cuca Gamarra fue glosada por el escritor Andrés Pascual, quien reveló un secreto sobre su fervor por la literatura que data de hace 17 años, cuando compró sus primeras novelas. Gamarra se destacó por ser la primera mujer en ocupar la alcaldía y lo hizo en un momento considerado difícil, destacando que, a pesar de la crisis, logró avanzar en Logroño. Pascual resaltó su fe en el potencial de los logroñeses durante su mandato.

Cuca Gamarra, emocionada, manifestó que era un honor volver a hablar en el salón de plenos. Subrayó su papel pionero como mujer en la alcaldía y su deseo de que no sea la última en recibir la Medalla de Oro. Se refirió a Logroño como “la mejor ciudad del mundo” y enfatizó que su objetivo fue asegurar que nadie quedara atrás y que se mantuvieran los proyectos en marcha durante su mandato.

Gamarra también puso de manifiesto la importancia del respeto en la política, independientemente de las diferencias que pudieran surgir. “Debemos reivindicar la política en su mejor versión, donde el entendimiento primé sobre la polarización”, afirmó con claridad, recordando que gobernar es un compromiso con todos.

Por último, la periodista Estela Etayo ofreció una semblanza de Pablo Hermoso de Mendoza, quien destacó su dedicación para hacer de Logroño un lugar aún mejor para vivir. Estayo evocó los desafíos que tuvo que afrontar durante su tiempo como alcalde, en especial la crisis provocada por la pandemia, y cómo abordó la sostenibilidad a largo plazo más allá de intereses electorales inmediatos.

Pablo Hermoso de Mendoza comenzó su discurso haciendo énfasis en el honor que representa recibir la Medalla junto a otros ex-alcaldes en el salón de plenos, destacando la importancia de respetar y tratar a todos con dignidad en la esfera política. Agradeció por su experiencia en el liderazgo, deseando que la convivencia y la alternancia política en el siglo XXI superen los desafíos del pasado.

Para dar cierre al acto, el actual alcalde Conrado Escobar, expresó su orgullo por poder rendir un homenaje a estos cuatro ex-alcaldes y su impacto en la ciudad, reconociendo la diversidad de estilos y enfoques, pero siempre unidos por su amor a Logroño y sus ciudadanos. “Este reconocimiento es una celebración de nuestra normalidad democrática y convivencia, un legado de todos que debemos continuar en el futuro”, concluyó Escobar, dejando un eco de esperanza y unidad en la comunidad logroñesa.