Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Estudiantes de Logroño demandan acción contra el acoso escolar en una manifestación.

Estudiantes de Logroño demandan acción contra el acoso escolar en una manifestación.

LOGROÑO, 28 de octubre. Un grupo de jóvenes estudiantes de Logroño se ha unido a una manifestación nacional, convocada por el Sindicato de Estudiantes, que comenzó en el Espolón y culminó en la plaza del Ayuntamiento. La protesta se llevó a cabo para alzar la voz contra el acoso escolar y exigir acciones concretas de los directores de los centros educativos.

Esta movilización también ha tenido como objetivo rendir homenaje a Sandra, una estudiante de Sevilla que, según informes, se quitó la vida tras haber sufrido acoso en su escuela. La marcha estuvo precedida por una pancarta que rezaba 'Sandra, no te olvidamos. Hay responsables', y algunos manifestantes llevaban carteles con el mensaje 'Nadie merece sentirse menos por ser quien es. #Stopbullying'.

Antonio, coordinador regional del Sindicato de Estudiantes, explicó que esta protesta es una respuesta directa a lo ocurrido con Sandra. "Queremos manifestar nuestro apoyo a todos aquellos estudiantes que viven el acoso a diario y cuyo sufrimiento a menudo permanece en la sombra", afirmó. Además, hizo un llamado urgente a las autoridades educativas, argumentando que "no se están tomando las medidas necesarias" para abordar esta problemática.

El coordinador subrayó que casos como el de Sandra no deben caer en el olvido. “Es crucial que se tomen acciones para erradicar el acoso escolar en La Rioja y en toda España”, agregó. Destacó también la falta de implementación de los protocolos antiacoso en muchos centros, señalando que las direcciones tienen la responsabilidad de activarlos adecuadamente.

Entre los asistentes se encontraba Joseba, un estudiante de 23 años de Trabajo Social, quien hizo eco de la crítica de que, a pesar de que se mencionan protocolos antiflbullying, en la práctica no se llevan a cabo. "Los centros educativos tienden a ignorar estas situaciones en lugar de actuar", comentó. “Nos dicen que vayamos al psicólogo sin tomar ninguna medida real contra el acoso.”

La manifestación finalizó con la lectura de un comunicado donde se exigió la activación efectiva de los protocolos antiacoso, insistiendo en que "todas las denuncias deben ser tomadas en serio". El evento concluyó rindiendo homenaje a Sandra y a todas las víctimas del acoso escolar con un minuto de silencio.