Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"En Logroño, manifestación enérgica contra los recientes crímenes de violencia machista y vicaria."

LOGROÑO, 2 de junio.

Hoy, a las 12:30 horas, un grupo de ciudadanos se reunió frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja para expresar su profundo rechazo ante los recientes crímenes relacionados con la violencia machista y vicaria. Este acto de solidaridad es una respuesta a la trágica muerte de una mujer de 38 años en Cáceres y de una niña de 13 años en Vizcaya.

Los asistentes portaban una pancarta con el lema "Ni una menos. Basta de violencia contra las mujeres", y se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas, que culminó con un fervoroso aplauso por parte de los presentes. En la concentración participaron diversas figuras públicas y miembros de distintos Grupos Parlamentarios.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, enfatizó la necesidad de que las instituciones sigan combatiendo esta problemática social, que lamentablemente continúa cobrando vidas frecuentemente. Arraiz llamó a la acción y a la conciencia colectiva sobre la seriedad de la violencia de género.

Además, Arraiz instó a las mujeres a acudir a las administraciones en busca de ayuda, señalando que existen recursos a su disposición. Hizo hincapié en que no hay alternativas viables a la protección que pueden ofrecer las entidades gubernamentales.

La delegada también hizo un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía, invitando a aquellos que sean testigos de situaciones de violencia de género a actuar, ya sea la mujer afectada o quienes se encuentren en conocimiento de la situación. Subrayó la importancia de prevenir tragedias como las que han salido a la luz en días recientes.

En sus comentarios, Arraiz reconoció que, en general, existe un consenso entre los partidos políticos sobre este tema. Sin embargo, no dudó en señalar que hay un partido –sin nombrarlo expresamente, pero refiriéndose a Vox– que persiste en cuestionar la realidad de la violencia de género, un fenómeno que sigue cobrando vidas por el simple hecho de ser mujer.

En situaciones de emergencia, la delegada recordó la existencia de diversos canales de asistencia, como el número 016 disponible también por correo electrónico y a través de WhatsApp, junto con el 112, el 091 de la Policía Nacional y el 062 de la Guardia Civil. La aplicación AlertCops también está a disposición, y tanto las víctimas como quienes sospechen de casos de violencia de género pueden activar estos recursos. "Es tarea de toda la sociedad" contribuir a erradicar este problema, concluyó Arraiz.