El Parque de Las Tejeras: un espacio recreativo que ofrece paseos, juegos infantiles, tirolina y áreas para mascotas.

LOGROÑO, 17 de julio.
El Ayuntamiento de Logroño ha inaugurado el Parque de Las Tejeras, un nuevo espacio recreativo que incluye paseos, una pasarela, áreas de juegos infantiles, una tirolina, refugios para aves y zonas de esparcimiento para perros, ubicado junto a la urbanización de Toyo Ito.
El alcalde Conrado Escobar, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, la concejala de Distrito Sur, Laura Arrieta, y representantes de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón y la Comunidad de Vecinos de Toyo Ito, realizó una visita a estas nuevas instalaciones este jueves, las cuales forman parte de la iniciativa de Ciudad Circular del Consistorio.
Con una inversión total de 223.268,50 euros, el Parque de Las Tejeras representa un significativo incremento de las zonas verdes en la ciudad, habiéndose completado recientemente la plantación de diversas especies arbóreas y arbustivas.
Escobar ha afirmado que esta nueva instalación es un paso más en el marco de su estrategia de Ciudad Circular, diseñada para aumentar los espacios naturales y la infraestructura verde en Logroño, integrando también elementos de aprovechamiento hídrico y áreas de juego.
El alcalde subrayó que los nuevos parques están contribuyendo a ofrecer a los ciudadanos una zona verde que actúa como un pulmón para la ciudad, proporcionando sombra y fomentando la biodiversidad.
De acuerdo con las características del terreno, el parque está diseñado con un enfoque forestal, incorporando flora autóctona que es resistente a la sequía y que ayuda a mitigar el efecto invernadero y las olas de calor.
Además, el diseño incluye especies vegetales que favorecen la polinización natural.
La inauguración del Parque de Las Tejeras se suma al Parque del Camino, también de carácter forestal, y en 2026 se prevé conectar ambos espacios con un carril ciclopeatonal.
Escobar enfatizó que la creación de estos parques en la zona sur es clave para materializar su compromiso de establecer un anillo verde alrededor de la ciudad.
El alcalde ha remarcado la importancia de continuar avanzando hacia una ciudad más ecológica, sostenible y saludable, promoviendo la idea de una 'ciudad dentro de un parque'.
El nuevo Parque de Las Tejeras abarca una superficie de 13.000 metros cuadrados, en los que se han sembrado 110 árboles de variadas especies, así como 300 arbustos y plantas aromáticas.
Este espacio no solo se destina al uso ciudadano, sino que también está diseñado para ser un hábitat que favorezca la biodiversidad, con un sistema de iluminación autosuficiente que promueve un entorno más natural.
El parque está equipado con paseos y áreas de descanso con mobiliario reciclado, una tirolina de 30 metros, una pasarela de ocho metros, varias zonas de sombra, mesas de picnic y juegos infantiles.
También se ha creado un espacio amplio para el esparcimiento de mascotas, que cuenta con mobiliario específico para los dueños, fuentes para beber, áreas sombreadas y un cercado adecuado para asegurar el control de los animales.
Además, el parque incluye amarres para acequias que gestionan las lluvias excepcionales, ayudando a minimizar el riesgo de inundaciones.
La iluminación del lugar funciona con energía solar, con 32 farolas que cuentan con capacidad de autonomía incluso en días nublados.
El parque ha sido nombrado Parque de Las Tejeras en reconocimiento a la historia local, ya que en ese terreno se encontraban antiguamente hornos de tejas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.