El IRVI abre licitación para construir 8 viviendas de protección oficial en Badarán con inversión de 1,3 millones.

LOGROÑO, 5 de agosto. El Gobierno de La Rioja ha dado un paso significativo en la creación de viviendas asequibles. Esta vez, a través del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI), se han presentado las licitaciones para la construcción de ocho viviendas unifamiliares de protección oficial en la localidad de Badarán. El proyecto cuenta con una inversión inicial de 1.274.399,57 euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses. Este movimiento representa un compromiso renovado por parte del Ejecutivo regional para facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la estabilidad poblacional en las áreas rurales.
De las ocho viviendas, siete estarán diseñadas con dos plantas, tres habitaciones, un espacio exterior privado y un garaje, abarcando aproximadamente 95 metros cuadrados. Además, cada unidad estará equipada con un salón que integra la cocina, una terraza, un baño, un aseo con ducha y un cuarto para instalaciones. También se incluye una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida, de una sola planta y con 70 metros cuadrados de superficie útil.
En cuanto a la sostenibilidad, estas viviendas incorporarán una caldera de biomasa de 18 kW, acompañada de un depósito para agua caliente sanitaria de 90 litros y un almacén de pellets de 40 kilogramos, asegurando así un consumo energético eficiente. La parcela destinada a este proyecto, que fue cedida al IRVI por el Ayuntamiento de Badarán, tiene una extensión de 1.712 metros cuadrados y ya ha sido urbanizada por el propio consistorio, garantizando la disponibilidad de servicios esenciales como electricidad, agua y saneamiento.
Con un enfoque claro en fomentar la vivienda de protección oficial y modalidades de alquiler asequible, este proyecto se suma a otras iniciativas, incluyendo dos promociones en El Villar de Arnedo y El Rasillo que están en espera de licitación. En conjunto, estas tres promociones representan un total de 21 viviendas, marcando una reactivación del acceso a la vivienda en la región tras años de estancamiento en este sector.
Durante varios años, los ciudadanos de La Rioja no tuvieron acceso a viviendas de protección oficial debido a la ausencia de nuevas promociones. Sin embargo, la situación ha cambiado tras la reciente actualización del precio del metro cuadrado, acordada con el sector de la construcción. Esta medida ha llevado al anuncio de la construcción de 70 viviendas de protección oficial en tres áreas distintas de Logroño, lo que subraya el compromiso del Gobierno de La Rioja con la vivienda pública.
Además, se planea la implementación de 126 viviendas de alquiler asequible en varias localidades, incluyendo Alfaro, Calahorra y Torrecilla en Cameros, entre otras. Con un presupuesto total que alcanza los 18 millones de euros, de los cuales más de 12 millones serán aportados por el Gobierno regional, estas iniciativas incluirán un apartado específico de reservas para jóvenes, promoviendo así la inclusión y el bienestar de las nuevas generaciones en el acceso a la vivienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.