Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento presenta el clásico concierto de Año Nuevo a cargo de Joan Seguí.

El Ayuntamiento presenta el clásico concierto de Año Nuevo a cargo de Joan Seguí.

LOGROÑO, 31 de diciembre. El consistorio de Logroño ha programado para el próximo miércoles, 1 de enero, un significativo concierto de órgano en la Concatedral de Santa María de La Redonda, como parte de las celebraciones del Día de Año Nuevo. Este prestigioso evento musical contará con la actuación del reconocido organista Joan Seguí.

La entrada será gratuita hasta completar el aforo, y el concierto dará comienzo a las 21:00 horas. Joan Seguí, que es un destacado intérprete en el ámbito de la música clásica, ha ofrecido recitales a nivel nacional e internacional, habiendo actuado en países como España, Portugal, Suecia, Reino Unido, Turquía y Alemania. Además de su carrera como solista, es miembro del elitista ensemble de música antigua The Ministers of Pastime, con el cual colabora de manera habitual con diversas formaciones musicales.

Este talentoso organista es titular del órgano histórico de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, donde lidera la iniciativa para recuperar la Capella de Música de dicha basílica. También desempeña el cargo de organista asistente en el emblemático Temple de la Sagrada Familia, una de las obras arquitectónicas más significativas de Cataluña.

El trayecto profesional de Joan Seguí está repleto de logros y distinciones. En octubre de 2018, fue galardonado con el primer Premio del Ciclo-Concurso 'El Primer Palau', así como el Premio de Catalunya Música, gracias a su magistral interpretación de la "Fantasía y Fuga sobre el coral 'Ad nos, ad salutarem undam'" de Franz Liszt, en el renombrado Palau de la Música Catalana.

No es el único reconocimiento que ha recibido, ya que en 2020 obtuvo el Primer Premio del 'II Concurso Nacional de Órgano Francisco Salinas', celebrado en Burgos. Su historial de premios continúa con el 1r Premio del III Concurso Nacional de Jóvenes Organistas 'Ioannes Baptista Cabanilles' en 2016, además del Premio Andrés Segovia - José Miguel Ruiz Morales también en 2016, y el 2º Premio en la Joseph Gabler Wettbewerb durante la Academia Internacional de Música de Verano en Ochsenhausen, Alemania, en 2017. En 2013, fue galardonado con la prestigiosa beca Joves Promeses de la música, otorgada por la Fundació de Música Ferrer-Salat.