Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Logroño lanza este domingo nuevas Rutas de Igualdad.

El Ayuntamiento de Logroño lanza este domingo nuevas Rutas de Igualdad.

Entre octubre y noviembre, Logroño se llenará de vida con sus paseos teatralizados, que presentan diversas temáticas, actuaciones y recorridos, limitados a un aforo de 40 participantes por función.

LOGROÑO, 30 de septiembre.

El próximo domingo, 5 de octubre, marca el inicio de una nueva edición de las Rutas de Igualdad organizadas por el Ayuntamiento de Logroño. Con el lema 'Logroño con nombre de mujer', estos paseos por distintos rincones de la ciudad tienen como objetivo principal resaltar las valiosas aportaciones de mujeres que han dejado huella en diversos ámbitos a lo largo de la historia, incluyendo logros contemporáneos.

Estas rutas se llevarán a cabo en varias fechas: los días 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como el 1, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. Cada recorrido tendrá una temática única y, en algunos casos, se ofrecerán actividades lúdicas para disfrutar en familia.

La concejala de Igualdad, Celia Sanz, destacó que “estas rutas son una oportunidad para reconocer la importante contribución de tantas mujeres a lo largo de la historia, así como para visibilizar sus logros en áreas como la cultura, la política, el trabajo y el entorno empresarial”.

Además, Sanz añadió: “Con esta iniciativa, seguimos en la tarea de sensibilizar y educar en materia de igualdad, reflexionando sobre el crucial papel que desempeñan las mujeres en el progreso de nuestra sociedad”.

La participación en estas actividades es gratuita, pero es necesario reservar entradas en los siguientes enlaces, ya que el aforo está limitado a 40 personas:

https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/rutas-igualdad-paseamos-y-jugamos-en-familia

https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/ruta-logroño-en-sus-creadoras-arte-literatura-y-deporte

https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/ruta-abriendo-caminos-mujer-y-trabajo

Las propuestas de rutas son las siguientes:

Primero, 'Paseamos y jugamos en familia'. Esta ruta se llevará a cabo el 26 de octubre, y los días 9 y 23 de noviembre, de 12 a 13 horas. Se trata de un recorrido por el centro de la ciudad, diseñado para toda la familia, que incluirá juegos, canciones y dinámicas participativas, donde se resaltará la contribución de las mujeres en Logroño a lo largo de su historia.

Una profesora guiará esta experiencia, hablando sobre la relevancia de las mujeres en eventos históricos en Logroño, como la defensa frente a los franceses en San Bernabé, así como sobre las escritoras y comerciantes locales. Los niños podrán seguir pistas en un folleto-juego y participar en actividades que fidelizan su comprensión sobre el rol fundamental de las mujeres en el desarrollo social, familiar y económico.

La visita comenzará en Escuelas Trevijano (Oficina de Turismo, frente a la Fuente Murrieta) y continuará por la calle Once de Junio, calle Mayor, Biblioteca de La Rioja, Museo de La Rioja, calle Portales y plaza del Mercado.

La segunda ruta, 'Logroño en sus creadoras. Arte, literatura y deporte', se llevará a cabo los días 12 de octubre, así como el 2 y 30 de noviembre, también de 12 a 13 horas. Este recorrido contará con la participación de un vendedor de libros ambulante y la directora del Congreso Mundial de Escritoras, enfocándose en mujeres creadoras, especialmente contemporáneas.

Igualmente, se abordarán contribuciones de mujeres en deportes, música y otras disciplinas culturales donde su representación ha sido escasa.

El inicio de esta ruta será en un extremo de la pasarela del Ebro, junto al Rincón de Julio, y se desarrollará por la Avenida de la Playa, Concepción Arenal, Ana María Matute, Emilia Pardo Bazán y María Teresa León.

Finalmente, 'Abriendo caminos. Mujer y trabajo' es la tercera ruta prevista, que se celebrará los días 5 y 19 de octubre, así como el 1 y 16 de noviembre, de 12 a 13 horas. Esta visita ofrecerá una mirada sobre mujeres influyentes en la historia y sociedad de Logroño, apoyada por Doña Jacinta y un trabajador de bodega, adentrándose en las conexiones entre las mujeres y el ámbito laboral en la ciudad.

Se reflexionará sobre las comerciantes, la familia riojana Legarda de cereros y mieleros, así como sobre mujeres que marcaron un antes y un después, como las 'Sinsombrero' y las profesoras de la Normal.

La ruta comienza en la calle Ruavieja, en el Espacio Lagares, frente a la casa de Doña Jacinta, y seguirá por la calle Mercaderes, el Centro de la Cultura del Rioja, la plaza del Mercado, calle Portales, Mercado de San Blas y concluirá en el Museo de La Rioja, propiedad de doña Jacinta y popularmente conocida como “la casa del Espartero”.

Para obtener más información sobre las Rutas de Igualdad, se puede visitar el enlace https://logrono.es/-/iniciativa-rutas-de-igualdad. También habrá folletos informativos disponibles a través del servicio 010 del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo.