LOGROÑO, 27 Sep.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha resaltado la colaboración del Ministerio para ayudar al Ayuntamiento de Logroño a resolver el problema surgido debido a la modificación de las actuaciones financiadas con los Fondos Europeos. Sin embargo, señala que es necesario cumplir con las normas establecidas por la Comisión Europea, las cuales el Ayuntamiento ha incumplido.
Arraiz ha evaluado la reunión entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Logroño, enfocada en el cumplimiento de las actuaciones financiadas con los Fondos Europeos. Destaca el espíritu de colaboración del Ministerio durante el encuentro.
El Ayuntamiento de Logroño recibió una subvención de 6,5 millones de euros en 2022 para diferentes proyectos, incluyendo la creación de una ruta ciclista este-oeste que fue modificada posteriormente, generando preocupación.
El Ministerio insiste en la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos para estas actuaciones, como solicitar modificaciones y esperar autorización, los cuales no se han cumplido en el caso de la eliminación del carril bici de Avenida Portugal.
La delegada afirma que esta modificación no fue solicitada ni autorizada por el MITMA, y además, las condiciones establecían que dichos proyectos no podían revertirse en al menos cinco años, y en caso contrario, los fondos deberían ser devueltos a la Comisión Europea.
Tras estos incumplimientos, representantes del Ministerio se reunieron con el Ayuntamiento de Logroño con la intención de evitar que se vea afectado por la pérdida de fondos. El Ministerio quiere asegurarse de que el Consistorio cumpla con los objetivos, ya que estos fondos representan una inversión en movilidad sostenible, algo exigido tanto por la Comisión Europea como por el sentido común.
En consecuencia, se acordó trabajar con el Ayuntamiento de Logroño en la propuesta de modificación a nivel técnico. El Ministerio proporcionará todos los recursos necesarios para que estas modificaciones contribuyan a la creación de zonas de bajas emisiones, siempre verificando que se cumpla el marco normativo nacional y europeo.
En relación a la prórroga anunciada, la delegada del Gobierno informa que el anterior equipo de Gobierno ya había presentado la solicitud, la cual ha sido autorizada. Esto demuestra la disposición del Ministerio a colaborar en todo lo posible. Sin embargo, las administraciones, incluyendo el Ayuntamiento de Logroño, deben ser conscientes de que cualquier modificación debe cumplir con los requisitos establecidos.
La delegada destaca que estas decisiones no se toman en función de la afiliación política, sino en base a hechos objetivos. Se permite presentar modificaciones, siempre y cuando se justifiquen y cumplan con los requisitos, manteniendo el enfoque en la movilidad sostenible.
El Ministerio estará vigilante ante los cambios realizados por los Ayuntamientos y seguirá de cerca la situación para evitar la devolución de los fondos.
Si bien existe un incumplimiento de la normativa, los técnicos buscarán soluciones para resolver la situación. Se permitirá que trabajen a nivel técnico y se promoverá la colaboración.
En cuanto a la devolución de los fondos, el Ministerio trabaja para facilitar una devolución parcial, aunque se espera que no sea necesario devolver nada. Esto demuestra la buena voluntad del Ministerio en este sentido, concluye Arraiz.