La mortalidad en la comunidad de La Rioja ha experimentado una ligera disminución del 1,52% durante el año 2024, cerrando el ejercicio con un total de 3.228 defunciones, lo que representa 50 muertes menos en comparación con el año anterior. Esta tendencia contrasta con la media nacional en España, que también mostró una baja, aunque más modesta, del 0,80%, alcanzando un total de 435.793 fallecimientos en el mismo periodo.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado el miércoles, proporciona detalles sobre las estadísticas de muertes. Durante la última semana de 2024, La Rioja reportó 65 defunciones entre el 25 y el 31 de diciembre, mientras que en todo el territorio español se registraron 9.137 muertes. Asimismo, el INE adelantó las cifras correspondientes a la primera semana de 2025, que ascienden a 60 fallecimientos en La Rioja.
Un análisis más detallado de los datos en La Rioja revela que de las 3.228 defunciones ocurridas en 2024, 1.615 correspondieron a mujeres, mientras que 1.613 a hombres. Esta paridad en los géneros refleja una tendencia que se observa en muchas áreas demográficas del país, donde las cifras de mortalidad tienden a concentrarse de forma similar entre ambos sexos.
En términos de distribución geográfica de las defunciones, Andalucía se destaca como la comunidad autónoma con mayor número de fallecimientos en 2024, acumulando un alarmante total de 72.800 muertes. Le siguen Cataluña con 67.001 y la comunidad de Madrid, que reporta 49.667 decesos.
Por otro lado, las comunidades con menos defunciones hasta la semana 48 del año han sido La Rioja, Navarra y Cantabria, con cifras que ascienden a 3.228, 5.968 y 6.347 muertes, respectivamente. Estos datos subrayan la realidad demográfica de La Rioja y el esfuerzo de sus habitantes por mantener en control un problema tan delicado como la mortalidad, en un contexto donde otras regiones enfrentan retos más significativos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.