
El pasado mes de mayo, La Rioja registró una disminución significativa en el número de desempleados, con 400 personas menos buscando trabajo, lo que representa una baja del 3,21% en comparación con el mes anterior. Según los datos publicados recientemente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la cifra total de desempleados en la región se sitúa ahora en 12.042, con una tasa de desempleo del 7,3 por ciento.
En el ámbito nacional, el panorama es similar, ya que el desempleo se redujo en 57.835 personas a nivel estatal, lo que se traduce en una caída del 2,3%. Este descenso se debe en gran medida al sector servicios, que ha sido el principal motor de esta mejoría, concentrando tres cuartas partes de la reducción del paro.
La tasa de paro en La Rioja presenta una ligera disminución de tres décimas en comparación con el mes anterior, manteniéndose en el 7,3 por ciento. Comparando con el año pasado, hay una notable reducción de 930 desempleados, lo que equivale a un descenso interanual del 7,17 por ciento.
En cuanto a los diferentes sectores económicos, todos han experimentado una caída en el número de desempleados, salvo en el caso del colectivo de Sin Empleo Anterior, que ha visto aumentar sus cifras en 15 personas. Los Servicios son el sector que ha registrado la mayor disminución, con 217 desempleados menos, seguido por Agricultura, que ha perdido 92 puestos, e Industria, con 79 menos. La Construcción también muestra una reducción, con 27 desempleados menos.
De las 12.042 personas sin trabajo en La Rioja al final de mayo, el sector de Servicios alberga la mayor parte de este grupo, con un total de 7.686 parados. A continuación se encuentra la Industria, con 1.999 desempleados, y la Agricultura con 890. El colectivo Sin Empleo Anterior suma 847 personas, mientras que el sector de Construcción cierra la lista con 620 parados.
Analizando la situación desde una perspectiva de género, las mujeres son mayoría en las estadísticas de desempleo en La Rioja, con 7.299 inscritas, en contraste con los 4.743 hombres que buscan trabajo. La mayoría de los desempleados, unos 11.188, son mayores de 25 años, mientras que 854 son menores de esa edad.
El panorama para los parados extranjeros también muestra una disminución, con un total de 2.271 personas desempleadas, lo que representa una reducción de 147 respecto al mes anterior, es decir, un descenso del 6,08 por ciento. En un análisis interanual, la cifra ha disminuido en 270 personas, lo que refleja una caída del 10,63 por ciento. De este colectivo, 1.408 provienen de países extracomunitarios, mientras que 863 son originarios de naciones de la Unión Europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.