Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Condenan a 15 meses de cárcel y 17,000 euros a hombre por estafar con la venta de coche usado.

Condenan a 15 meses de cárcel y 17,000 euros a hombre por estafar con la venta de coche usado.

LOGROÑO, 24 de marzo.

Un hombre ha aceptado una pena de 15 meses de prisión por estafa en el contexto de la venta de un vehículo de segunda mano que nunca llegó a entregar. Sin embargo, esta sentencia ha quedado suspendida durante cinco años, siempre que el acusado se mantenga libre de delitos y cumpla con el pago de una indemnización de 17.000 euros a la víctima.

El acuerdo se alcanzó esta mañana en la Audiencia Provincial durante la celebración del juicio. La atenuante de reparación del daño fue considerada, ya que el acusado ha podido abonar 4.000 euros y se ha comprometido a pagar el resto, que asciende a 13.000 euros, en el transcurso del próximo año.

La acusación del Ministerio Fiscal reclamaba dos años de prisión por este delito de estafa, que involucró un pago de más de 10.300 euros por el vehículo, el cual nunca fue entregado al comprador.

Los hechos se remontan a julio de 2017, cuando el acusado, identificado como C.G.V., publicó un anuncio en la plataforma "milanuncios" ofreciendo un coche Seat Ibiza Cupra por un precio de 5.800 euros.

La víctima, D.E.J., interesado en el coche, se puso en contacto con C.G.V. en el mismo mes. Tras realizar un pago inicial en metálico de 1.000 euros, además de dos transferencias de 185 y 320 euros, D.E.J. entregó el resto del dinero en efectivo en Albelda de Iregua a principios de septiembre de 2017.

Después de completar el pago, D.E.J. se llevó el vehículo a su residencia. También había transferido 163 euros para que el acusado gestionara el cambio de titularidad del coche, que aún figuraba a nombre de la madre del acusado, M.T.V. Esta operación nunca se realizó, tal como se expone en el documento de acusación.

El mismo día de la entrega, el vehículo presentó una avería. Se acordó entre D.E.J. y C.G.V. que el acusado se encargaría de repararlo en un taller de su elección, asumiendo ambos la mitad del coste.

A lo largo de septiembre y octubre de 2017, el acusado comenzó a demandar más dinero a D.E.J., alegando que necesitaba fondos para comprar piezas y realizar diferentes arreglos, lo que hizo que la víctima terminara pagando un total de 4.394 euros adicionales.

A medida que pasaba el tiempo sin recibir el vehículo, D.E.J. insistió en la devolución del dinero ya pagado, solicitud que fue rechazada por el acusado, quien solo le ofreció otros vehículos, sin concretar ninguna oferta seria.

Finalmente, C.G.V. vendió el vehículo a otra persona, sin consultar ni indemnizar a D.E.J., quien, tras todo el proceso, había entregado un total de 10.357 euros al acusado.