Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cinco fotos de La Rioja alcanzan la final del V certamen de Instagram 'Mi Rincón Favorito'.

Cinco fotos de La Rioja alcanzan la final del V certamen de Instagram 'Mi Rincón Favorito'.

LOGROÑO, 12 de octubre.

Cinco fotografías representativas de La Rioja se han clasificado para aspirar al primer lugar en el prestigioso certamen fotográfico en Instagram titulado 'Mi Rincón Favorito', que celebra su quinta edición.

Los fotógrafos finalistas han centrado su atención en múltiples localidades, incluyendo la Rioja Alta del Tirón con Cuzcurrita del Río Tirón, así como el eje del Ebro que abarca Logroño y Alfaro, y el Alto Cidacos, donde se encuentran Arnedillo y Enciso. Estas imágenes ofrecen un viaje visual que abarca desde las extensas viñas y los cascos antiguos de la Rioja Alta hasta los impresionantes paisajes montañosos del Sistema Ibérico y los prístinos sotos del Ebro.

Las obras capturan una rica variedad de paisajes que incluyen la ribera, los valles y la vida urbana: el atardecer reflejándose en los sotos del Ebro en Alfaro; Arnedillo decorado con hojas doradas en el valle del Cidacos; la iglesia barroca de Cuzcurrita del Río Tirón situada a orillas del río; una escultura de dinosaurio en Enciso bajo un cielo estrellado; y la concatedral de Santa María de La Redonda en Logroño, donde los juegos de luz y sombra dotan a la plaza de un aire mágico.

La mayoría de las imágenes presentan una cuidadosa atención a la luz, utilizando contraluces, las llamadas "horas doradas" y cielos encendidos. Los fotógrafos han logrado un equilibrio visual atractivo entre los elementos patrimoniales y los paisajes de ribera y valles circundantes.

Estas instantáneas no sólo destacan los símbolos más conocidos de la región, sino que también presentan rincones poco explorados, ofreciendo un auténtico retrato de La Rioja, desde los sotos del Ebro y el Tirón hasta los encantadores pueblos del Cidacos y su capital.

Las fotografías de La Rioja competirán con las seleccionadas de otras comunidades autónomas por los cinco premios principales: 500 euros para el ganador, 400 euros para el segundo lugar, 300 euros para el tercero, 200 euros para el cuarto y 100 euros para el quinto. Además, se otorgarán diez accésits de 50 euros cada uno. Este año, el certamen ha incluido 18 concursos locales, repartiendo más de 5.000 euros en premios, con una inusual suma total de 7.400 euros a distribuir en 2025, recopilando más de 4.000 fotografías en el proceso.

El próximo 16 de octubre será la fecha en la que se anunciarán los ganadores a nivel nacional.