Capellán resalta la calidad y la herencia de los productos de La Rioja en la feria 'Fruit Attraction'.

LOGROÑO, 30 de septiembre.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha inaugurado el estand de nuestra comunidad en la feria 'Fruit Attraction', que se desarrolla desde hoy, 30 de septiembre, hasta el 2 de octubre en IFEMA Madrid. Este evento ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Catorce empresas del sector de frutas y hortalizas de La Rioja están presentes en esta nueva edición de 'Fruit Attraction', cuyo objetivo es promover la comercialización y resaltar la tradición, calidad y excelencia de nuestros productos.
El estand de La Rioja, que ocupa 322 metros cuadrados, ha sido organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la asociación ARIFRUT.
En su visita al estand, Capellán estuvo acompañado por la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, y tuvo la oportunidad de apreciar de cerca las innovaciones y la alta calidad del sector hortofrutícola.
El presidente ha enfatizado que "La Rioja es un territorio que se asocia a la calidad y a productos cuidados, fusionando tradición con innovación en sus industrias."
Capellán también destacó el papel crucial que juega el sector de frutas y hortalizas en la economía regional, representando un 30% del producto final agrario de la comunidad. Se trata de productos de calidad que gozan de un reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.
Durante la presentación del estand, afirmó que "nuestra región se posiciona como una potencia significativa a nivel nacional en ciertos subsectores, a pesar de su tamaño." Mencionó específicamente que, en la producción de champiñones, La Rioja es uno de los principales estados junto a Castilla La Mancha, y que en el caso de la pera, ocupan el segundo lugar tras Cataluña.
El Gobierno de La Rioja ha destinado 88.000 euros para cubrir el costo del espacio que supone para las empresas participar en esta feria, la cual es considerada una herramienta fundamental para la comercialización a nivel mundial de frutas y hortalizas.
Este año, la feria contará con un total de 78.000 metros cuadrados de exhibición y se espera la visita de más de 120.000 profesionales de 150 países, lo que confirma su relevancia como un motor estratégico de negocio, innovación y presencia internacional.
Las catorce empresas de La Rioja que están participando bajo este estand promocionado son Zanahorias Medrano, Ayecue, SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón, Setas Vallondo, Herchamp 2017, Peras Pipín, Agroalimentaria de La Rioja 2001, Hongos Fernández Guridi, Frutas Pisón, Carmelo Beltrán, Garper Fresh, Frutas Solano, Micotec y XExprimir.
La presencia de La Rioja en este evento se enmarca dentro de la estrategia de promoción agroalimentaria y de la campaña '#productoriojano, lo vas a querer', que busca resaltar la calidad del origen riojano, no solo en términos de productos alimentarios y gastronomía, sino también en los aspectos culturales, paisajísticos y patrimoniales que definen la identidad de la región.
En esta edición, la Asociación Riojana de Frutas y Verduras (ARIFRUIT) ha organizado diversas actividades promocionales para aumentar la visibilidad de los productos riojanos en redes sociales y atraer más visitantes al estand. Entre otras actividades, la reconocida gastroinfluencer Anna Teres realizará un showcooking, presentando recetas que incorporan frutas, verduras, setas y champiñones locales.
Adicionalmente, un carrito promocional recorrerá los estands ofreciendo a los visitantes bombones hechos con ingredientes locales, cortesía de la pastelería arnedana La Clavelina.
No solo el sector agroalimentario está presente, sino que cinco empresas riojanas del sector de tecnologías de la información y Smart Agro exhibirán sus soluciones en el área denominada Innova&Tech, que se dedica a la digitalización y la agricultura de precisión, bajo la coordinación de AERTIC.
La posición de España como líder mundial en el mercado de frutas y hortalizas se reafirma con una representación del 52% en la feria, abarcando todas las comunidades autónomas productoras. El Área Fresh Produce continuará dominando el evento, representando cerca del 70% del total.
Además, el Área Innova&Tech ha experimentado un notable crecimiento del 31% en esta edición en comparación con el año anterior, consolidándose como un punto focal para la innovación y el desarrollo en el sector agroalimentario.
En cuanto a los productos destacados, el tomate será el protagonista de esta edición, con un programa de actividades centrado en su valor nutricional y su impacto económico, que incluirá mesas redondas y degustaciones, así como análisis del comercio internacional relacionados con el acuerdo de la UE con Marruecos.
Con un total de 2.460 expositores y la participación de 323 empresas nuevas, la feria demuestra un notable dinamismo. El segmento internacional está en expansión, representando más del 47% de la ocupación total con 1.418 empresas y dando la bienvenida a 14 nuevos países, entre ellos Argelia, El Salvador, Etiopía y Vietnam.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.