El rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, ha destacado el avance de la plataforma Dialnet en la internacionalización de la institución educativa. Durante su participación en la reunión del Patronato de la Fundación Dialnet, Ayala resaltó la importancia del proyecto Dialnet Global en este proceso. La reunión del Patronato contó con la presencia de autoridades como el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y representantes de la Universidad y el Gobierno regional.
Ayala explicó que Dialnet se encuentra en un momento crucial, ya que su influencia en el ámbito académico español se expandirá hacia el Espacio Iberoamericano del Conocimiento a través de Dialnet Global. Esto permitirá que la Universidad de La Rioja se convierta en una referencia en países de Latinoamérica. El objetivo de Dialnet Global es implementar y consolidar la plataforma en el mundo hispanohablante, convirtiéndola en una herramienta valorada y utilizada en los países de habla hispana.
El rector destacó que las acciones desarrolladas por Dialnet beneficiarán a la comunidad global de países hispanoparlantes al implantar y desarrollar la plataforma tanto a nivel nacional como hispanoamericano. Durante la reunión del Patronato de la Fundación Dialnet, se informó sobre las actividades realizadas en 2022, donde se registraron 630 millones de accesos a Dialnet, con una media diaria de 1,7 millones y 195 millones de descargas de publicaciones completas.
Dialnet cuenta con más de 111.000 usuarios registrados, sumando cerca de 305 usuarios nuevos cada día. A lo largo de 2022, se enviaron 4,1 millones de alertas a los 2.545.000 usuarios registrados. Además, durante ese año, se sumaron 15 bibliotecas al proyecto Dialnet, 11 de ellas provenientes de América Latina, fortaleciendo la colaboración activa con universidades latinoamericanas.
En total, las bibliotecas colaboradoras indexaron aproximadamente 520.000 publicaciones en 2022, acercándonos a la cifra de 9 millones de documentos disponibles en Dialnet. Por otro lado, Dialnet Métricas registró cerca de dos millones de referencias bibliográficas e incluyó nuevos ámbitos temáticos. Recientemente, se presentó la edición de 2022 del Índice Dialnet de Revistas, que ahora se encuentra completo con ediciones anteriores a 2016.
La Fundación Dialnet, gestionada por la Universidad de La Rioja, se encarga de la administración del portal Dialnet, que actualmente es el principal portal de artículos científicos en español del mundo. Con 2,63 millones de usuarios registrados, el 70% de ellos provenientes de Iberoamérica, la Fundación Dialnet ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de los años, entre ellos la Medalla de La Rioja en 2021, la Estrella de Europa del Ayuntamiento de Logroño en 2014, y el Premio de Innovación de La Rioja en 2008.