Una reciente inversión en la industria vinícola ha dado lugar a la creación de Vinarchy, una compañía internacional que ya ha comenzado a establecerse con fuerza en el mercado. Este consorcio, conocido como Australian Wine Holdco Limited, cuenta con un sólido respaldo de inversores institucionales de renombre a nivel global.
La nueva entidad ha adquirido la división de vinos de Pernod Ricard, que incluye bodegas icónicas en España, como Campo Viejo, Tarsus y Ysios, y ha unido estas propiedades con la empresa Accolade Wines, de la que es 100% propietaria. Este movimiento estratégico se culminó en abril, permitiendo a Vinarchy consolidar un vasto portafolio de productos.
Con ventas que superan los 1.500 millones de dólares australianos anuales, Vinarchy se posiciona entre las mayores compañías de vino a nivel mundial. La empresa opera 11 bodegas distribuidas en importantes regiones vitivinícolas como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España, produciendo más de 32 millones de cajas de vino al año.
Entre sus marcas destacadas se encuentran Campo Viejo, conocida como la principal representación del vino de Rioja a nivel global; Hardys, una de las dos marcas australianas más reconocidas y Jacob's Creek, que se mantiene entre las diez marcas más valoradas del sector. Juntas, estas marcas alcanzaron durante 2024 ventas anuales superiores a los 2.000 millones de dólares australianos.
Además, Vinarchy se establece como una fuerza dominante en el mercado neozelandés con marcas como Stoneleigh y Brancott Estate. El portafolio también incluye vinos australianos premiados, tales como Grant Burge y Petaluma, así como selecciones españolas como Azpilicueta y Ysios, que complementan su oferta premium.
Al mando de Vinarchy se encuentra el CEO Ben Clarke, quien previamente ocupó un rol similar en Accolade Wines. Clarke ha expresado su visión de liderazgo en el mercado vinícola, manifestando la intención de la empresa de redefinir la forma en que se percibe y consume el vino.
El ejecutivo ha hecho hincapié en que la industria vitivinícola enfrenta desafíos significativos, con una disminución del consumo global durante los últimos años, debido a un cambio en las preferencias hacia bebidas de menor graduación alcohólica. Vinarchy se propone asumir estos retos con un enfoque audaz y creativo.
Clarke también ha asegurado que la transición de distribución será efectiva, minimizando el impacto en clientes y distribuidores, ya que Pernod Ricard continuará gestionando estos aspectos bajo acuerdos temporales.
En cuanto al nombre de la nueva compañía, "Vinarchy" es una interesante fusión que proviene del término francés 'Vin', que significa vino, y 'Archy', que representa liderazgo en griego antiguo, simbolizando así su objetivo de ser líderes en el sector del vino.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.