Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Aumento del 133,3% en la creación de empresas en La Rioja durante octubre"

LOGROÑO, 13 de diciembre.

En un notable panorama empresarial, la actividad de creación de nuevas empresas en La Rioja experimentó un impresionante incremento del 133,3% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 42 sociedades mercantiles constituidas. Este aumento se produce en un contexto donde se registraron 18 disoluciones de empresas, lo que representa una disminución del 21,7%, de acuerdo con la información presentada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este avance en la creación de empresas marca un hito significativo, siendo el segundo mejor registro en la historia de la región para el mes de octubre.

Con el crecimiento registrado en octubre, La Rioja suma ya dos meses de aumento continuo en la creación de empresas en comparación interanual, lo que podría interpretarse como un signo alentador en un entorno económico que a menudo se torna incierto.

El capital necesario para la constitución de las 42 empresas formadas en octubre superó los 0,6 millones de euros, evidenciando un espectacular incremento del 392,62% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registró un capital similar de 0,6 millones.

En lo que respecta a las 18 empresas que cesaron su actividad en octubre, el análisis revela que 10 de ellas optaron por una disolución voluntaria. Por otro lado, 2 empresas cerraron sus puertas debido a fusiones con otras sociedades, mientras que las últimas 6 se disolvieron por otras razones no especificadas.

Un análisis más amplio de las comunidades revela que en toda España, la creación de empresas creció, siendo Navarra (+144,44%), La Rioja (+133,33%) y Aragón (+59,15%) las regiones que lideran en este aspecto. En contraste, las comunidades de Canarias (+7,89%), Baleares (+10,03%) y Castilla y León (+13,74%) registraron aumentos mucho más modestos.

Respecto a la disolución de empresas, Navarra (+350%), Murcia (+108,7%) y Extremadura (+58,33%) se destacan como las comunidades con mayor destrucción de empresas en tasa interanual. En el caso de La Rioja, Cataluña y Asturias se posicionan como las comunidades con los menores retrocesos, con bajas del 21,74%, 3,12% y 2,78%, respectivamente.

Finalmente, cabe señalar que el número de sociedades mercantiles en La Rioja que optaron por ampliar su capital disminuyó en un 8,3% en octubre, consolidándose en 11 empresas. Sin embargo, el capital suscrito en estas ampliaciones fue de 16,26 millones de euros, lo que representa un descenso del 61,2% respecto al mismo mes del año anterior.