Asociación conservadora de la Región Leonesa solicita rectificación municipal sobre panel del Fuero de Logroño.

Asociación conservadora de la Región Leonesa solicita rectificación municipal sobre panel del Fuero de Logroño.

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa ha solicitado al Ayuntamiento de Logroño que corrija los errores en la descripción del Fuero de Logroño, ya que creen que oculta el origen leonés de esta concesión.

En la Avenida de la Paz de Logroño, cerca del Ayuntamiento, hay un panel informativo que explica la historia del Fuero de Logroño, que data de 1095.

Según el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa, el texto del panel contiene errores históricos evidentes. Uno de ellos es el título del primer apartado, que llama "La nueva 'puerta' de Castilla" al año en que se otorgó el Fuero. Según el colectivo, esto es incorrecto porque en 1095, el Reino de León aún no se había dividido y Logroño era parte de él.

En el panel se dice: "Con Alfonso VI, Logroño, al igual que Nájera, pasaría a pertenecer a la Corona de Castilla. Por aquel entonces, segunda mitad del siglo XI, Nájera era la una ciudad de mayor importancia que el Logroño de esa misma época, tanto por su antigua condición de corte navarra, como por la presencia del Monasterio de Santa María la Real y su posición clave en la Ruta Jacobea."

El colectivo leonesista afirma que este párrafo no es preciso ni para Logroño ni para Nájera, ya que la Corona de Castilla no se considera que existió hasta 1230, con la llegada al reinado de Fernando III El Santo. Además, señalan que los historiadores usan el término "Corona de Castilla" como una manera abreviada, ya que sería más correcto decir "Corona de Castilla y de León".

Otro error según el colectivo es la situación de los reinos cristianos de la península ibérica en 1095, el año de concesión del fuero. Según el CCRL, en 1065, Fernando I dividió el Reino de León en tres reinos para sus hijos, pero en 1072, Alfonso VI recuperó los territorios de Castilla y Galicia, considerándolos parte del Reino de León. Por lo tanto, en 1095 no existía el Reino de Castilla y Alfonso VI era rey de León.

El colectivo leonesista concluye señalando que Logroño no pasó a formar parte del Reino de Castilla hasta la separación del Reino de León tras la muerte de Alfonso VII en 1158. Por lo tanto, el Fuero que se describe en el panel fue concedido en 1095 y en ese momento Logroño formaba parte del Reino de León.

En virtud del derecho de rectificación, el colectivo leonesista solicita al Ayuntamiento de Logroño que corrija los errores mencionados en el panel.

Tags

Categoría

La Rioja