Arraiz y Laguna elogian la labor de la Policía Nacional por su impacto positivo en la seguridad de La Rioja.

El 30 de septiembre, en un acto celebrado en Logroño, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, junto con el jefe superior de Policía Nacional en la región, Manuel Laguna, resaltaron la labor efectiva del Cuerpo en la preservación de la seguridad ciudadana. Datos recientes indican que la tasa de infracciones en La Rioja se sitúa en 38,6 por cada mil habitantes, un porcentaje que se mantiene por debajo de la media nacional.
El evento, en conmemoración de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, se llevó a cabo en el Espolón de Logroño, después de una misa en la concatedral de La Redonda, presidida por el obispo de la Diócesis, Santos Montoya.
Durante su discurso, Manuel Laguna expresó su compromiso con la seguridad y la convivencia, proclamando que es un día de orgullo para los más de 300 miembros del Cuerpo de Policía en la región. Destacó el esfuerzo cotidiano de los agentes, que hacen posible que Logroño y su comunidad sean un ejemplo de seguridad y servicio público.
Latino, el jefe superior mencionó que, actualmente, la plantilla de la Jefatura riojana cuenta con 68 mujeres, lo que representa un notable 22,74% del total, superando la media nacional que se sitúa en torno al 18%.
Laguna subrayó la humanidad que impregna la labor policial, recordando que detrás de cada uniforme hay personas con preocupaciones y sueños. Resaltó que cada día, los agentes eligen servir, a menudo sin esperar nada más que la satisfacción del deber cumplido.
El jefe superior también expuso que en el primer semestre de 2025, Logroño se reafirmó como una de las ciudades más seguras de España, siendo una de las diez capitales de provincia con menor índice de criminalidad. Informó que las operaciones penales han disminuido en 250 casos, llevando la tasa a 36,9 infracciones por cada 1.000 habitantes, significativamente más baja que la media nacional.
Resaltó los esfuerzos proactivos para prevenir delitos y esclarecer incidentes, señalando múltiples operaciones exitosas contra el tráfico de drogas y explotación sexual que resultaron en la desarticulación de redes delictivas y la liberación de víctimas.
En su intervención, Laguna enfatizó la importancia del apoyo a las víctimas, destacando cómo las pequeñas gestas son parte del trabajo diario de la Policía Nacional. Estas acciones humanitarias son, a menudo, las que reflejan la verdadera esencia de la profesión, al estar al lado de los ciudadanos en sus momentos más difíciles.
La independencia e imparcialidad de la Policía Nacional fueron otro de los puntos importantes en su discurso. Laguna hizo hincapié en que la institución sirve exclusivamente a la ley y a la Constitución, asegurando que no se debe a ninguna ideología o partido político, sino al estado de derecho y a la sociedad en general.
Además, el jefe superior recordó a las familias de los agentes y a aquellos que han caído en cumplimiento de su deber, manifestando su compromiso de continuar promoviendo una Policía moderna y eficaz, que combine la tradición de servicio con innovaciones tecnológicas y formación continua.
El acto culminó con la entrega de 29 condecoraciones por mérito policial, así como distinciones honorarias a agentes jubilados y a entidades que han colaborado estrechamente con la Policía Nacional.
Beatriz Arraiz tomó la palabra para reconocer el trabajo silencioso y discreto de los policías, enfatizando que su labor es fundamental para garantizar una vida más tranquila a los ciudadanos. Reiteró las excelentes cifras de seguridad en La Rioja, subrayando que el compromiso del Cuerpo ha sido fundamental para conseguir la cuarta tasa de criminalidad más baja del país.
En su intervención, Arraiz destacó que la seguridad abarca tanto la ausencia de peligro físico como la percepción de bienestar, asegurando que los miembros de la Policía Nacional son esenciales para fomentar estas prioridades. Además, celebró el aumento en las plantillas y las mejoras retributivas como indicadores del compromiso del Gobierno de España con la seguridad pública.
Desde diciembre de 2017 hasta julio de este año, el número de efectivos de la Policía Nacional ha crecido en un 11,4%, reafirmando el compromiso con la seguridad en la comunidad. También mencionó que las retribuciones han aumentado en promedio un 38% desde 2018 hasta 2024, lo que evidencia la importancia que el gobierno otorga a estos cuerpos de seguridad.
El evento concluyó con un emotivo homenaje a los policías que han perdido la vida en acto de servicio y la entonación del himno de la Policía Nacional, un símbolo del respeto y reconocimiento a su labor inquebrantable en la protección de la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.