AECC brindó apoyo a 297 pacientes de cáncer de mama y sus familias en La Rioja en 2024, incluyendo 73 con necesidad de asistencia social.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja ha comenzado una emotiva campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, titulada "Nos lo tomamos a pecho". En un evento reciente, se dieron a conocer estadísticas alarmantes que subrayan la relevancia de esta lucha.
A lo largo del año anterior, la asociación brindó apoyo a 297 personas diagnosticadas con cáncer de mama. Esta cifra representa una parte de los 1.904 nuevos diagnósticos de cáncer en la comunidad, donde los hombres suman 1.102 casos frente a los 802 de mujeres, según la consejera de Salud, María Martín.
Durante la presentación de la campaña, se proyectó un video conmovedor que contó con la participación de pacientes y familiares afectados por el cáncer. El acto se llevó a cabo en el Círculo Logroñés, donde se congregaron ciudadanos que han enfrentado esta dura realidad.
Elena Eguizábal, presidenta de la AECC La Rioja, enfatizó que este año la campaña busca empatizar con quienes padecen la enfermedad. Con frases como "Aterradas frente al diagnóstico" y "Frenadas o expulsadas del mundo laboral", se busca visibilizar los sentimientos y obstáculos que enfrentan los afectados.
Eguizábal también resaltó que en España se registran aproximadamente 36.000 diagnósticos anuales de cáncer de mama, y la AECC tuvo la oportunidad de atender a 23.000 personas, incluyendo familiares. "Nuestra intención es dar voz a aquellas mujeres que a menudo sienten miedo y ansiedad", comentó.
La presidenta de la AECC ha destacado la necesidad de comprender no solo el aspecto físico del cáncer, sino también el impacto emocional que tiene en la vida de los enfermos. "Este año, nos hemos acercado a la experiencia de estas mujeres y hemos querido escuchar sus verdaderos sentimientos", subrayó.
La campaña se está difundiendo en toda España y se extenderá durante todo el mes, culminando en el Día del Cáncer de Mama, el 19 de octubre. Durante esta fecha se hará un manifiesto en diversas localidades y se instalarán mesas informativas para seguir concienciando sobre la enfermedad.
La consejera de Salud, María Martín, expresó su empatía hacia quienes han sido diagnosticados y les ofreció un mensaje de esperanza respaldado por evidencias científicas y los avances en investigación médica. "No están solos, hay un amplio support detrás de ustedes", aseguró.
Además, Martín destacó los recursos que La Rioja ha desarrollado para combatir el cáncer, como técnicas quirúrgicas menos invasivas y tratamientos innovadores que refuerzan la esperanza en los pacientes. Habló de los ensayos clínicos que permiten a los pacientes acceder a fármacos de última generación antes de que lleguen al mercado.
La consejera también hizo hincapié en la importancia de la prevención mediante hábitos saludables y los cribados que ofrece el sistema sanitario. "Debemos aprovechar estos programas que salvan vidas y continuar avanzando en la investigación sobre el cáncer, con la esperanza de convertirlo algún día en una enfermedad crónica manejable", concluyó. Este enfoque integrado es fundamental en la lucha contra el cáncer, que sigue siendo una de las principales preocupaciones en la salud pública.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.