Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Tres detenidos por explotar y mantener en condiciones insalubres a 60 temporeros de la vendimia.

Tres detenidos por explotar y mantener en condiciones insalubres a 60 temporeros de la vendimia.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación 'Espasmo' en La Rioja, donde se han detenido a tres individuos por explotar y mantener en condiciones insalubres a sesenta trabajadores temporeros de la vendimia en un chalet okupado en Villamediana de Iregua.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, junto al portavoz de la Guardia Civil, Miguel Ángel Sáez, ha anunciado en una rueda de prensa que esta operación es un duro golpe contra la trata de seres humanos.

Los tres detenidos, de origen ecuatoriano y guineano, de entre 44 y 52 años, enfrentan cargos por delitos contra los derechos de los trabajadores, lesiones y omisión del deber de socorro.

La intervención se produjo después de que uno de los trabajadores fuera atropellado y golpeado por negarse a laborar por seis euros la hora.

Según la información proporcionada por Sáez, los detenidos firmaban contratos con los propietarios de los viñedos, cobraban alrededor de 13,50 euros la hora a los empleadores y luego pagaban a los trabajadores ocho euros la hora, además de cobrarles cuatro euros por el viaje en furgoneta.

Los temporeros eran llevados en furgoneta, obligados a trabajar nueve horas, y se les cobraba entre 120 y 140 euros al mes por vivir en el chalet okupado en condiciones insalubres, perteneciente a una entidad bancaria, además de pagar por el uso de una bombona de butano.

La delegada del Gobierno ha elogiado el esfuerzo de los 58 agentes de la Guardia Civil por rescatar a estas personas migrantes, en su mayoría del norte de África, que estaban siendo explotadas en La Rioja durante la temporada de vendimia.

Los trabajadores, quince de ellos en situación irregular, se encontraban viviendo en condiciones insalubres en un chalet okupado ilegalmente, durmiendo en colchones en el suelo y bajo constante amenaza de perder sus medios de vida.

Los responsables de esta explotación eran intermediarios de los viticultores que sometían a los trabajadores a condiciones de explotación en una situación de extrema vulnerabilidad.

La operación 'Espasmo' se inició en septiembre como parte de las acciones de la Guardia Civil durante la temporada de vendimia, revelando situaciones inhumanas en las que se obligaba a los temporeros a vivir en condiciones deplorables en un chalet de Villamediana.

Los detenidos son dos intermediarios y el ocupante ilegal del chalet, propiedad de una entidad bancaria, que ofrecían trabajadores a los viticultores para la vendimia.

Además, se destacó que los viticultores no estaban al tanto de la situación en la que se encontraban los trabajadores y se desentendían contratando a empresas intermediarias.

Esta operación no fue la única llevada a cabo por la Guardia Civil durante la vendimia en La Rioja, con intervenciones en otras localidades por falsificación de documentos y personas en situación irregular sin contrato de trabajo.