LOGROÑO, 10 de enero. Recientemente, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha llevado a cabo una serie de trabajos significativos destinados a mejorar el paso de peatones y adaptar a la urbanización el tramo de carretera que une la N-232 con Cuzcurrita de Río Tirón, en la convocatoria vinculada a la Rioja. Se ha destinado una inversión de 350.000 euros, IVA incluido, procedente del Plan de Recuperación del gobierno nacional.
Según la información proporcionada por la Delegación del Gobierno, la finalización de esta obra es un paso crucial que no solo promueve una movilidad más activa y segura, sino que también integra este tramo como una vía urbana dentro del municipio. Una vez que se concluyeron los trabajos, el Ministerio ha procedido a ceder esta infraestructura al Ayuntamiento local.
El tramo en cuestión abarca desde la glorieta sur del enlace de la N-232, situada en el kilómetro 458, hasta la glorieta ubicada en la calle San Sebastián, abarcando 536 metros de carretera. Además, se cede también parte de la carretera N-232A entre la mencionada glorieta sur y el polígono industrial, que suma 460 metros adicionales.
En total, se han cedido 996 metros de carretera, que, en conjunto, ofrecen una superficie estimada de 16.321 metros cuadrados, incluyendo todas las calzadas, aceras e isletas que forman parte de la infraestructura mejorada.
Las labores de humanización realizadas se han centrado en la construcción de aceras a ambos lados de la calzada existente, con la finalidad de establecer un itinerario seguro y accesible para peatones. Esta mejora se traduce en un notable avance en la movilidad peatonal del área. Entre las adiciones, se ha implementado un sistema de alumbrado público con tecnología LED, y se han colocado bancos, así como se han plantado árboles para proporcionar un ambiente más acogedor.
Las obras no solo se centraron en la humanización del espacio, sino que también incluyeron el fresado y reposición del firme de la carretera usando mezcla bituminosa fonoabsorbente, medida que ayudará a disminuir el ruido de rodadura en aquellas áreas donde las viviendas están más cerca. Otra de las acciones emprendidas ha sido la reducción de la velocidad permitida en estas vías, con el propósito de tranquilizar el tráfico.
Asimismo, se ha llevado a cabo la adecuación de la superficie al inicio del tramo mediante la siembra de árboles y vegetación tapizante, con la expectativa de establecer una futura zona verde municipal que contribuya a mejorar la calidad del aire en Cuzcurrita del Río Tirón.
Financiada a través de los fondos NextGenerationEU, esta actuación forma parte del programa de humanización de travesías impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este plan prevé una inversión total de 105 millones de euros (sin IVA), con el objetivo de crear un entorno urbano que sea más sostenible, inclusivo y accesible para todos.
Es importante mencionar que esta cesión no afecta en absoluto la continuidad de la red viaria estatal, ni su funcionalidad, dado que los tramos han sido clasificados como vías urbanas, desprovistas de función para el tráfico de largo recorrido.
La transferencia de titularidad se ha llevado a cabo cumpliendo con la normativa vigente, sin que esto implique la transferencia de capital alguno, ni genere ninguna obligación económica o gasto para la Administración General del Estado.
Por lo tanto, a partir de la fecha de la resolución mencionada, el Ayuntamiento de Cuzcurrita del Río Tirón asume la responsabilidad sobre estos tramos, incluyendo todos sus elementos complementarios y equipamientos. Esto implica que el municipio se convertirá en el único responsable de la conservación, defensa y gestión de dicha infraestructura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.